lunes, 22 de febrero de 2010
Izquierda Unida considera vital el consenso en la elaboración del nuevo Plan de Ordenación Urbana
Recientemente representantes de la Asociación Propietarios El Verdegueral de Perales del Río, entre los que figura el ex concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento Jesús Neira, han mantenido una reunión con el alcalde de Getafe en la que plantearon la necesidad de dar luz verde al desarrollo urbanístico de dicha zona de la ciudad.
Ante esta reunión mantenida entre algunos de los propietarios y el PSOE local, Izquierda Unida considera que, a pesar de los legítimos intereses de la iniciativa privada, la Administración pública debe velar por la defensa de los vecinos y vecinas y aplicar políticas urbanísticas que favorezcan a la mayoría. En un tiempo de crisis como el que nos afecta, y con varios desarrollos urbanísticos sin concluir, las fórmulas de planeamiento deben pasar por la construcción de viviendas protegidas y en régimen de alquiler, para dar satisfacción a la demanda de aquellos ciudadanos y ciudadanas que son los que más directamente sufren las consecuencias de la crisis.
El actual Plan General está vigente desde el año 2004 y en base a él se ha forjado el entramado urbanístico actual. Se hace necesario, por tanto, una revisión, pero siempre en los términos que se ajusten a las necesidades de la ciudad y por el bien de la colectividad.
Izquierda Unida considera necesario que el Consistorio no caiga en el error de defender y avalar los intereses del sector privado y apueste por un modelo de ciudad acorde con los nuevos tiempos, en todas aquellas actuaciones que modifiquen sustancialmente el mapa urbanístico de Getafe. Así, la apuesta de IU pasa por la expropiación de los terrenos como el modelo de gestión más adecuado, tal y como ha venido aplicando en los últimos desarrollos urbanísticos y en los que prima la vivienda protegida y de alquiler. Cualquier intento de aplicar modelos alternativos, sólo servirán, según IU, para favorecer la iniciativa privada en detrimento de los intereses de los ciudadanos y ciudadanas de Getafe.
Izquierda Unida apuesta, por tanto, por desarrollar un Plan General de Ordenación Urbana que contemple todos estos aspectos y nos permita encarar el futuro con optimismo y con el convencimiento de que desde el Ayuntamiento se trabaja por y para la ciudadanía, objetivo fundamental para cualquier fuerza política de izquierdas.
Por último, Izquierda Unida, como integrante del Gobierno Municipal, asegura desconocer y considera precipitado el intento de celebrar un Pleno para dar luz verde al desarrollo de Perales del Río al calor de la reunión mencionada, tal y como se ha anunciado desde diferentes sectores.
miércoles, 17 de febrero de 2010
ALTERNATIVA SOCIAL POR EL EMPLEO Y LOS DERECHOS SOCIALES
viernes, 5 de febrero de 2010
Una persecución de oscuros intereses
Desde hace varias semanas, coincidiendo curiosamente con la puesta en marcha de varias decisiones políticas, tanto la Organización como su Coordinador Local estamos sufriendo una campaña de “acoso y derribo” por parte de algún sector económico que no comparte nuestras actuaciones a nivel local.
Para todos aquellos que nos dedicamos a esto de la denominada cosa pública resulta a veces complicado tener que defender e, incluso, justificar nuestras decisiones y actuaciones políticas. Sometidos como estamos a un nivel máximo de exigencia, vamos a seguir siempre defendiendo nuestros ideales, por muchos obstáculos que nos quieran poner en el camino.
La utilización torticera, sesgada y malintencionada de diferentes informaciones aparecidas en medios de comunicación creados sólo como un “lobby” para torcer voluntades políticas, con la inestimable e incomprensible colaboración de quienes anteponen los intereses políticos a la defensa de los interés de los trabajadores y trabajadoras bajo las siglas de un Sindicato de clase como UGT, ha propiciado la aparición de comentarios de quienes pretender subirse al carro de la calumnia y la mentira, poniéndonos estos días en la diana de la opinión pública.
De la misma manera no logramos entender como, tanto UGT como CCOO se suman al ataque a esta Organización con comentarios en sus plataformas de comunicación. En el caso de UGT haciendo demagogia en función de afinidades con otras organizaciones Políticas del municipio, reflejando el cambio de mi categoría laboral como una subida salarial. En el caso de los compañeros y compañeras de CCOO, no entendemos como se intenta desprestigiar la gran labor que tanto la compañera Silvia Uyarra (Concejala de Empleo y Formación), como la del compañero Luis Felipe Garcia-Calvo (Gerente del Organismo Autónomo ALEF), están desarrollando desde el consenso social, llevando a cabo la aplicación de políticas dirigidas a un cambio de modelo productivo y que ponen en las mejores condiciones de inserción laboral a los desempleados y desempleadas del municipio.
Es justo decir que Izquierda Unida, en su responsabilidad política como parte integrante del Gobierno local va a aplicar políticas que ayuden a combatir la situación de crisis económica que afecta a todos los sectores de la sociedad y muy especialmente a trabajadores y trabajadoras.
En esa línea de actuación política, IU, en su acción de Gobierno en Getafe ha impulsado la puesta en marcha del Plan de Reactivación Económica para la ciudad. Un Plan de actuación transversal entre las diferentes Concejalías del Ayuntamiento de Getafe que tiene como principal objetivo la creación de puestos de trabajo y la puesta en marcha de mecanismos que combatan la crisis. También hemos posibilitado la puesta en marcha del Pacto Local por el Empleo y del Plan de Desarrollo Local del Municipio.
Asimismo, Izquierda Unida ha contribuido al desarrollo y desbloqueo del Parque Empresarial La Carpetania en su segunda fase. Una actuación sobre más de cuatro millones de metros cuadrados de suelo que permitirá la implantación de empresas tecnológicas de prestigio internacional y la creación de miles de puestos de trabajo.
Es, en esta línea de actuación y de responsabilidad política en la que los representantes de Izquierda Unida desempeñamos nuestra labor. Una responsabilidad que, en mi caso concreto, me ha llevado a desempeñar las tareas de Coordinador del Gobierno Municipal, asumiendo las funciones de Teniente de Alcalde sin voz en los Plenos Municipales, las funciones propias del cargo que supervisa las acciones de 16 Concejalías y garantizando las acciones de Gobierno que desde Izquierda Unida llevamos a cabo en la ciudad. Con ello, he visto aumentar así mis responsabilidades en el ámbito político local, equiparando mis condiciones laborales con las de otros cargos del PSOE que las vienen desempeñando ya, desde hace muchos años en el Consistorio.
Esta persecución de oscuros intereses viene de parte de algún sector económico a los que nuestra manera de hacer política les molesta sobremanera. No quieren que apliquemos políticas de izquierdas que beneficien a los jóvenes de Getafe, encaminadas a reducir al máximo el precio de la vivienda protegida facilitando así la adquisición de las mismas. Y para ello, algunos no han dudado en convertirse en editores y voceros de esa mentira y esa calumnia constante.
Además, ni quieren, ni les gusta, que decidamos la gestión pública del suelo en los próximos desarrollos que verán la luz con el nuevo Plan General de Ordenación Urbana. Nuestra política choca frontalmente con sus intereses económicos.
Pero una cosa pueden tener clara: IU va a seguir trabajando en la defensa del interés general y más aún ante la actual situación de crisis. Y además, como integrante del Gobierno municipal de Getafe, la Organización se ha comprometido con los vecinos y vecinas de la ciudad para poner en marcha cuantas acciones políticas sean necesarias para mejorar su calidad de vida y dar respuesta a sus demandas y necesidades.
Javier Viondi
Coordinador Local
Izquierda Unida Getafe
lunes, 25 de enero de 2010
Izquierda Unida facilita la creación de miles de puestos de trabajo en Getafe

Como Coordinador Local de Izquierda Unida Getafe en intentado, en todas y cada una de las reuniones en las que hemos participado, anticipar las necesidades de nuestros vecinos y vecinas a cualquier decisión política, y trabajar para conseguir que esos miles de puestos de trabajo sean una realidad.
Era vital para nosotros alcanzar un acuerdo y así lo hemos venido poniendo sobre la mesa en todos y cada uno de los encuentros que hemos mantenido con el resto de fuerzas políticas de las diferentes administraciones. Ahora, con el consenso alcanzado, debemos remar todos en la misma dirección para lograr que en verano puedan iniciarse los trabajos de urbanización y cumplir los plazos previstos para la implantación de las nuevas industrias.
Es importante, asimismo, destacar que La Carpetania será uno de los parques tecnológicos más importantes de nuestro país, al nivel de otras actuaciones desarrolladas en la Unión Europea. Estamos completamente convencidos del éxito de esta empresa y las repercusiones positivas que tendrá en el panorama del empleo y la economía, no sólo de Getafe, sino de toda la Comunidad de Madrid.
Javier Viondi
Coordinador Local Izquierda Unida Getafe
miércoles, 13 de enero de 2010
¡APÚNTATE A LA MARCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN!
De Seseña a Madrid, sábado 30 y domingo 31 de enero de 2010
11 DE ENERO DE 2010
Izquierda Unida ha convocado para los próximos días 30 y 31 de enero de 2010, (sábado y domingo), una Marcha contra la Corrupción. Esta iniciativa respalda la proposición no de ley con 48 medidas presentada por IU en el Congreso de los Diputados.
La marcha a pié partirá de la Plaza Bayona de Seseña (frente al ayuntamiento), el sábado a las ocho de la mañana, con un recorrido paralelo al trazado de la A-4.
Tras recorrer unos 28 kms, en torno a las 14 horas, se comerá en el merendero del Cerro de los Ángeles en Getafe.
A las 15 horas, se reanudará la marcha, para recorrer unos 9 kms y finalizar en el madrileño barrio de Villaverde, junto a la Estación de Metro “San Fermín – Orcasur”.
El domingo se continuará a las 9:30 de la mañana por las calles de Madrid, (Avenida Andalucía, Legazpi, Pº Delicias, Atocha, Pº del Prado y Carrera de San Jerónimo) para tras 5,6 kms, finalizar ante la puerta delCongreso de los Diputados con una concentración en torno a las 11 horas.
Acto seguido, se realizará un acto público en el Ateneo de Madrid, (C/Prado, 21) para terminar a mediodía y poder regresar sin prisas a nuestras casas.
PARA DORMIR
Para dormir se ha dispuesto el Albergue San Fermín, Avenida de los Fueros, 36. No obstante el número de plazas es limitado, en torno a 75 – 80 personas.
PARA APUNTARSE A LA MARCHA (SOBRE TODO SI SE VA A DORMIR):
Llamando por teléfono de 10 a 14 horas a la Sede Regional de IU en Toledo al 925 284 164.
También es necesario que aquellas personas que puedan acompañar con vehículo para transportar, comida, bebida, sacos de dormir…etc., médicos, ATS o cualquier otro apoyo logístico que nos vayan a acompañar en la marcha para atender esas necesidades, nos lo comuniqueis por último aprovecho para animarte, a participar en esta marcha vital no solo para el conjunto de nuestra organización, sino para la sociedad como respuesta cívica y ciudadana frente a los múltiples casos de corrupción que asolan nuestro país, así como a darle la máxima difusión posible a través de correos, blogs, redes sociales ,etc.
Esperamos contar con vuestro pleno apoyo y participación.
jueves, 31 de diciembre de 2009
miércoles, 23 de diciembre de 2009
IU de Getafe retira la enmienda a los presupuestos tras conseguir que no se privaticen dos polideportivos

Izquierda Unida de Getafe retiró ayer la enmienda parcial a los presupuestos municipales que se han aprobado hoy miércoles en el Pleno después de que sus socios de gobierno del PSOE se hayan comprometido a mantener la gestión municipal de dos polideportivos situados en Getafe-Norte y la Alhóndiga.
El coordinador local de Izquierda Unida, Javier Viondi, explicó que el PSOE les propuso en el borrador de los presupuestos municipales de 2010 la posibilidad de privatizar "aun más" dos instalaciones deportivas por lo que decidieron presentar una enmienda parcial.
"Hemos tenido reuniones y conversaciones muy tensas pero al final hoy podemos decir que hemos conseguido mantener la gestión municipal de los dos polideportivos", agregó. Según Viondi, IU siempre ha perseguido que fuera un servicio publico municipal, "prestado por los trabajadores municipales como está en la actualidad".
MOVILIZACIONES
La sección sindical de CC OO en el Ayuntamiento de Getafe ha recibido la noticia con satisfacción, ya que el pasado mes de octubre iniciaron una serie de movilizaciones de protesta contra la privatización de los polideportivos que se justificaría en un supuesto ahorro de tres millones de euros en los próximos presupuestos municipales.
El Pleno aprobó de forma inicial el pasado 3 de noviembre los presupuestos de 2010 que ascienden a 329 millones de euros, 6 millones de euros más que los del ejercicio anterior, y mañana los aprobará de forma definitiva.
martes, 22 de diciembre de 2009
Cayo Lara asiste a la tradicional cena de Fin de Año de IU-Getafe
El dirigente nacional quiso así acompañar a miembros de la organización en Getafe en un acto que "colgó" el cartel de completo.
Lara mostró su compromiso con la labor municipalista de Izquierda Unida que en el municipio adquiere un sentido todavía mayor, ya que Izquierda Unida forma parte del Gobierno local, con responsabilidades en delegaciones tan importantes como Empleo y Formación, Vivienda y Acción en Barrios.
Precisamente, el encuentro de la Organización en Getafe tuvo como referente la celebración del 30 aniversario de los Ayuntamientos democráticos y las actuaciones a nivel local de Izquierda Unida para poner en práctica políticas que ayuden a paliar la situación de crisis económica.
El coordinador local, Javier Viondi, se mostró satisfecho de la visita de Cayo Lara a Getafe "para estar con los compañeros y compañeras en un acto importante para nosotros" y constató la "tremenda aceptación que este evento ha tenido entre los miembros de la organización".
lunes, 7 de diciembre de 2009
EN APOYO DE AMINETU HAIDAR, EN DEFENSA DE LA DIGNIDAD
La ciudadanía y las organizaciones políticas y sociales, conmovidos e indignados, denunciamos a los gobiernos de Marruecos y España ante el impune atropello que están perpetrando contra la vida de la activista saharaui Aminetu Haidar, defensora pacífica de los derechos humanos y del derecho internacional, y en aplicación del mismo, del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.
Actuando en connivencia, ambos gobiernos, uno deportando y el otro aceptando su papel de secuestrador, al permitir su entrada en territorio español de forma irregular e indeseada por ella, pisotean el derecho internacional, la manoseada “legalidad internacional”, a la que, sin embargo, apelan cínicamente para justificar las fechorías de saqueo y agresión a distintos pueblos a las que contribuyen vergonzantemente.
Ha sido la propia Aminetu Haidar la que ha expresado con absoluta rotundidad el papel de cómplice necesario del gobierno español en esta situación que amenaza con terminar en tragedia, cuando ha denunciado que la actuación de Moratinos sólo pretende dilatar el camino claro de lo que es una violación flagrante de los Derechos Humanos, del Derecho Internacional, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ( PIDCP), firmado tanto por España como por Marruecos, y que establece que nadie podrá ser arbitrariamente privado del derecho a entrar en su propio país.
Aminetu defiende con su actuación su dignidad personal que, a su vez, le exige un compromiso innegociable con la libertad de su atormentado pueblo, porque son ya 34 años de oprobiosa, violenta e ilegal ocupación marroquí los que sufre el pueblo saharaui. Ocupación que ha sido denunciada por sucesivas resoluciones de NN.UU y que no ha logrado el reconocimiento de ningún país del mundo, pero donde se practica el destierro, la tortura, el encarcelamiento sistemático de los resistentes saharauis ante la indiferencia de esas mismas potencias. Ahora mismo hay 7 activistas saharauis: Ahmed Alnasiri, Brahim Dahane, Yahdih Ettarouzi, Saleh Labihi, Dakja Lashgar, Rachid Sghir y Ali Salem Tamek encarcelados en Marruecos por haber visitado los campos de refugiados en Tinduf y a los que un tribunal militar les imputa cargos que pueden llegar, de ser condenados, a la pena de muerte.
La huelga de hambre de Aminetu, es la respuesta pacífica de una activista honorable con convicciones, principios y coraje para defenderlos. Alguien, como Aminetu, que ha demostrado que sus convicciones no se venden tiene que ser sin duda muy desconcertante para quienes sólo conocen las razones de Estado, y mercadean con lo que sea con tal de que les proporcione beneficios. Y, sin embargo, la existencia de personas con la dignidad de Aminetu son una llama de esperanza para los hoy aislados defensores de la justicia, la libertad y la soberanía de los pueblos.
Conmovidos por el ejemplo de coherencia personal de esta luchadora saharaui, pero profundamente preocupados por su vida, exigimos a las autoridades españolas y marroquíes, responsables de la situación actual de huelga de hambre en la que se encuentra Aminetu Haidar, que le permitan el regreso inmediato y sin condiciones a El Aaiún (Sahára Occidental).
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Izquierda Unida se suma a la manifestación del jueves 3 de diciembre, convocada por CCOO y UGT

El Coordinador de Izquierda Unida Getafe Javier Viondi ha manifestado al respecto que “vamos a estar con los sindicatos en la manifestación de mañana, porque no estamos dispuestos a que los trabajadores y trabajadoras vean cómo se suprimen cada vez más sus derechos laborales”. Viondi ha indicado que “no queremos que quienes provocaron la crisis sean los que ahora nos den lecciones a los demás de cómo salir de esta situación”.
El responsable local de IU cree que en estos momentos se hace más nunca necesario “reforzar la protección social y aplicar medidas que ayuden a los más necesitados a afrontar la crisis económica”. Para Viondi “es momento de alcanzar una solución pactada entre todos y que cada uno aportemos el esfuerzo y las medidas que lo hagan posible”.
Izquierda Unida hace un llamamiento a trabajadores y trabajadoras de Getafe y del conjunto de la comarca sur para que acudan mañana a la concentración de Getafe y se sumen también a la movilización general que CCOO y UGT han convocado para el próximo 12 de diciembre en Madrid.