viernes, 26 de marzo de 2010

Javier Viondi, elegido candidato por IU a la Alcaldía de Getafe con el 98% de los votos


Javier Viondi, secretario local de IU Getafe, ha sido designado por la Asamblea General de esta Organización candidato a la Alcaldía para las elecciones municipales de 2011 con el 98 por ciento de los votos emitidos. Su candidatura fue avalada por la firma del 74 por ciento de los afiliados presentes en la Asamblea.

Antes de la votación, Viondi presentó a los afiliados y afiliadas las actuaciones llevadas a cabo en los diez meses que lleva al frente de la Organización y destacó los elevados índices de “compromiso y participación” de los y las militantes, el crecimiento de militancia, en especial entre los jóvenes, la destacó que IU es “la única organización política con propuestas concretas para afrontar la crisis”.

La candidatura de Javier Viondi fue avalada por las concejalas de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Getafe Mª Luisa Gollerizo (Acción en Barrios) y Sylvia Uyarra (Formación y Empelo), quienes destacaron la idoneidad de Viondi para encabezar una candidatura que tiene como objetivo trabajar, desde el Ayuntamiento, aplicando los valores de la izquierda.

Tras su designación, Javier Viondi agradeció el unánime apoyo recibido y reafirmó el compromiso de trabajar, “codo a codo con la militancia, para que las propuestas de IU se hagan oír en la calle, en los puestos de trabajo, en las organizaciones sindicales y en el Ayuntamiento”.

Cerró el acto el Coodinador y cabeza de lista a la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, que mostró todo su apoyo a Viondi y lo que significa, como fiel representante de las políticas de Izquierda Unida. Gordo insistió “en que esta organización es la única que presenta una auténtica Alternativa Social a la Crisis”.

lunes, 22 de marzo de 2010

Centros de internamiento de extranjeros, agujero negro de derechos humanos


Hola a todas y todos.

Informaros que estamos preparando una sesion de formación sobre los CIES Centros de Internamiento de Extranjeros.

Será el próximo 25 de marzo, a las 18.30 en el local de IU Getafe.(Calle Cónsul,2)
Contaremos con la presencia de "Ferrocarril Clandestino". Una red de apoyo y acción en común que parte de la idea de que la Ley de Extranjería española y, en general, la política migratoria europea, son injustas, porque niegan los derechos fundamentales a quienes inmigran y les colocan en situaciones de extrema vulnerabilidad.

Ferrocarril Clandestino se basa en la reciprocidad. No ofrece asistencia, sino una red de intercambio donde quien recibe ayuda un día puede ofrecerla al día siguiente. Aspira a hacer movimiento con todos aquellos, individuos o grupos, que, con independencia de su origen, sienten la urgencia de actuar frente a las formas cada vez más brutales de discriminación y arbitrariedad que está generando el régimen de fronteras.

Reservad esta fecha. Ellos nos ilustrarán sobre lo que ocurre en estos centros y las injusticias a las que se ven sometidos los inmigrantes. No dejará indiferente a nadie.

Un cordial saludoÁrea de Jóvenes de IU-Getafe

miércoles, 17 de marzo de 2010

Más de mil mujeres se acercaron a la mesa montada por el Área de Mujer de IU Getafe en la calle Madrid


Más de mil mujeres pasaron ayer lunes, 15 de marzo, por al mesa montada por el Área de Mujer de Izquierda Unida Getafe en la calle Madrid para reivindicar el papel de la mujer en la sociedad y concienciarnos a todas y todos de la necesidad de luchar por la igualdad real.

Han transcurrido cien años desde que se institucionalizó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Desgraciadamente, 100 años después celebramos el 8 de marzo inmersas en una crisis económica que repercute especialmente en los derechos de las mujeres.

En este sentido, desde IU se quier hacer especial hincapié en “visibilizar la repercusión de la crisis económica en las mujeres, impedir que la crisis se convierta en una oportunidad para el retorno forzado de las mujeres a las labores domésticas y a los cuidados familiares y construir alternativas desde el feminismo”.

Asimismo, el Área de Mujer de IU considera necesario “apostar por un modelo económico que establezca nuevas formas de producción y consumo y reorganice las estructuras, repartiendo equitativamente entre mujeres y hombres el trabajo remunerado y no remunerado”.

IU hace, además, un llamamiento para pelear en Madrid contra “las insidias de un gobierno de derechas que atenta contra el derecho de las mujeres a decidir sobre nuestro cuerpo”.

Las Mujeres de IU Getafe seguiremos luchando por la igualdad real y la desaparición del tradicional sistema patriarcal, desde la más absoluta convicción que TODAS JUNTAS CONSEGUIREMOS UN MUNDO MÁS JUSTO

sábado, 13 de marzo de 2010

IU estudia las actuaciones del grupo socialista en el Pleno sobre Urbanismo ante posibles irregularidades

Izquierda Unida Getafe ha trasladado a sus servicios jurídicos las actuaciones llevadas a cabo por el grupo municipal socialista en el Pleno sobre Urbanismo celebrado ayer jueves y al que no acudieron el resto de fuerzas políticas con representación municipal.

En concreto, Izquierda Unida quiere saber si la utilización por parte del PSOE de los instrumentos de participación ciudadana vulneraron las normas del funcionamiento del Pleno, ya que desde las filas socialistas se abrió un debate a través de la página web municipal.

Izquierda Unida quiere conocer quién o quiénes ejercieron de moderadores del improvisado debate y por qué el grupo municipal socialista utilizó una herramienta institucional para tal fin, consintiendo descalificaciones a esta Organización política.

El Coordinador local, Javier Viondi, ha indicado que, a nuestro entender “la rueda de prensa previa al Pleno fue una convocatoria exclusiva del Grupo socialista y el acto de la tarde no fue otra cosa que una reunión de los órganos de dirección del PSOE, donde expresaron de manera unilateral algunas de las decisiones del Gobierno municipal, del que izquierda Unida forma parte”.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Izquierda Unida anuncia que no acudirá al Pleno sobre Urbanismo


Izquierda Unida Getafe ha cuestionado el intento del PSOE local de dar luz verde al desarrollo urbanístico de Perales del Río de forma unilateral y a instancias de los propietarios del suelo, tal y como se anunciaba hace ya unos días en los medios de comunicación. A juicio de IU, los tiempos de bonanza han quedado atrás y “no podemos afrontar el futuro en la misma situación de hace seis años, lo que nos lleva a plantear políticas de acción en puntos muy concretos para acabar con la sangría del paro”, según el Coordinador Local Javier Viondi.

Viondi ha anunciado que su Grupo político no estará presente en el Pleno convocado para mañana jueves y en el que se abordará, a instancias del PSOE, entre otros asuntos el futuro desarrollo urbanístico de Perales.

Hace varias semanas representantes de la Asociación Propietarios El Verdegueral de Perales del Río, entre los que figura el ex concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento Jesús Neira, han mantenido una reunión con el alcalde de Getafe en la que plantearon la necesidad de aprobar el desarrollo urbanístico de dicha zona de la ciudad. Desde IU entendemos que un planeamiento a través del sistema de expropiación no debe realizarse desde los particulares intereses de los propietarios del suelo que se va a expropiar, por muy legítimos que estos sean.

En un tiempo de crisis como el que nos afecta, y con varios desarrollos urbanísticos sin concluir, los parámetros del desarrollo de Molinos y Buenavista están hechos con una situación económica que no es la de hoy. Hoy como recomienda el Gobierno Zapatero, hay que impulsar la vivienda pública en alquiler, cosa que en el caso de Molinos Buenavista no existe.

Izquierda Unida considera necesario que el Consistorio no caiga en el error de no defender con claridad los intereses de los ciudadanos y ciudadanas de getafe. La Asociación de propietarios del Verdegueral esta en su derecho de defender sus legítimos intereses, pero el Ayuntamiento tiene que defender el de todos y todas las vecinas de Getafe, especialmente los de todos aquellos a los que más intensamente esta golpeando la crisis económica.

El Ayuntamiento no puede asumir el pago de un proyecto realizado por dicha asociación de propietarios, ya que el mismo obedece a la realización de ese desarrollo por el sistema de compensación y/o cooperación, inviables absolutamente los dos, a juicio de IU, que plantea que éstos sean por expropiación, como venimos defendiendo durante las últimas legislaturas en nuestros programas electorales.

Izquierda Unida ha anunciado que no acudirá a la sesión Plenaria y así se lo ha hecho saber a su Alcalde Presidente ya que “ese pleno no contempla las situaciones sociales existentes en Getafe por el impacto de la crisis, además de no entender la decisión unilateral de su socio de Gobierno de convocar dicho pleno sin el consenso del total del Gobierno Conjunto”.

Acto Público del Área de Mujer de Izquierda Unida Getafe


El Área de Mujer de Izquierda Unida Getafe ha organizado para mañana miércoles, 10 de marzo, un acto público para la presentación y entrega a la Embajada Palestina en España del libro “Mujeres de Getafe con las mujeres Palestinas”, que tendrá lugar en el Centro Municipal de la Mujer (Calle San Eugenio, 8) a partir de las 18,00 horas.

En el acto, que será presentado por Araceli Paredes, Coordinadora del Área de Mujer de IU Getafe, intervendrá María Luisa Gollerizo, Concejala de Izquierda Unida Getafe y estará como invitada Hala Husim Fariz, Ministra Consejera de la Embajada palestina en Madrid.


ACTO PUBLICO DEL AREA DE MUJERES DE IU GETAFE

Presentación y entrega a ala Embajada Palestina del libro
“Mujeres de Getafe con las mujeres Palestinas”
Día 10 de Marzo a las 18,00 Horas
Centro Municipal de la Mujer (Calle San Eugenio, 8)

jueves, 4 de marzo de 2010

Esperanza Aguirre ordena desalojar violentamente a las Concejalas de Izquierda Unida Getafe

Izquierda Unida Getafe quiere denunciar los lamentables hechos acaecidos ayer miércoles en el Hospital Universitario de Getafe y que terminaron con dos concejalas de esta formación en el Servicio de urgencias, después de ser agredidas por empleados de la Seguridad del citado centro sanitario.

Lo que debió ser un acto de valoración y reconocimiento a la Unidad de Obesidad Mórbida del Hospital Universitario de Getafe en su primer aniversario, se convirtió en otra demostración de soberbia por parte de la Presidenta Regional, Esperanza Aguirre.

Ante el habitual “Comité de Recepción” que se reúne para dar la bienvenida a la Presidenta o al consejero Güemes, cada vez que visitan una instalación sanitaria pública, con el objetivo de visibilizar el deterioro patente que está sufriendo la Sanidad Madrileña en beneficio de las empresas privadas que la gestionan; tanto la Presidenta como su nutrido séquito, pasaron pavoneándose y provocando el, también tradicional, chaparrón de recriminaciones proveniente de los trabajadores sanitarios y los pacientes pacientes. Hasta ahí todo normal.

Lo que ya cambió el guión establecido fue la reacción de los miembros de la seguridad privada que, al detectar la presencia de dos concejalas y una ex concejala de Izquierda Unida, recibieron la orden de desalojarlas violentamente del salón de actos. Ante su lógica resistencia e identificándose como concejalas del ayuntamiento, cuatro guardias jurados, zarandearon, tiraron al suelo y, después, sacaron en volandas a las referidas cargos públicos con una actitud grosera y chulesca, haciendo un uso desmesurado de la fuerza.

Se da la paradoja que las tres concejalas agredidas hicieron patente la diferencia entre las acciones reivindicativas de la puerta del hospital y el acto de reconocimiento al éxito de la novedosa unidad implantada en el mismo, despojándose de las pegatinas y manteniendo una actitud cordial con el resto de asistentes, tanto del Partido Popular como del propio hospital; lo que hace aún más incomprensible la respuesta violenta de la seguridad privada. Salvo que hubiera una orden al respecto…

Tanto Sylvia Uyarra como Laura Lizaga, magulladas y doloridas, acudieron a la unidad de Urgencias del mismo hospital donde se les reconoció, atendió y expidió el pertinente parte de lesiones, con el que luego se procedió a denunciar estos hechos en la comisaría de Getafe.

lunes, 22 de febrero de 2010

Izquierda Unida considera vital el consenso en la elaboración del nuevo Plan de Ordenación Urbana

Izquierda Unida Getafe considera el nuevo Plan de Ordenación Urbana de Getafe la “herramienta fundamental para sentar las bases del futuro de nuestra ciudad”, en palabras de su Coordinador Local Javier Viondi, por lo que entiende que su aprobación y sus contenidos deben buscar el consenso de todos los sectores implicados y luchar por hacer un municipio sostenible.

Recientemente representantes de la Asociación Propietarios El Verdegueral de Perales del Río, entre los que figura el ex concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento Jesús Neira, han mantenido una reunión con el alcalde de Getafe en la que plantearon la necesidad de dar luz verde al desarrollo urbanístico de dicha zona de la ciudad.

Ante esta reunión mantenida entre algunos de los propietarios y el PSOE local, Izquierda Unida considera que, a pesar de los legítimos intereses de la iniciativa privada, la Administración pública debe velar por la defensa de los vecinos y vecinas y aplicar políticas urbanísticas que favorezcan a la mayoría. En un tiempo de crisis como el que nos afecta, y con varios desarrollos urbanísticos sin concluir, las fórmulas de planeamiento deben pasar por la construcción de viviendas protegidas y en régimen de alquiler, para dar satisfacción a la demanda de aquellos ciudadanos y ciudadanas que son los que más directamente sufren las consecuencias de la crisis.

El actual Plan General está vigente desde el año 2004 y en base a él se ha forjado el entramado urbanístico actual. Se hace necesario, por tanto, una revisión, pero siempre en los términos que se ajusten a las necesidades de la ciudad y por el bien de la colectividad.

Izquierda Unida considera necesario que el Consistorio no caiga en el error de defender y avalar los intereses del sector privado y apueste por un modelo de ciudad acorde con los nuevos tiempos, en todas aquellas actuaciones que modifiquen sustancialmente el mapa urbanístico de Getafe. Así, la apuesta de IU pasa por la expropiación de los terrenos como el modelo de gestión más adecuado, tal y como ha venido aplicando en los últimos desarrollos urbanísticos y en los que prima la vivienda protegida y de alquiler. Cualquier intento de aplicar modelos alternativos, sólo servirán, según IU, para favorecer la iniciativa privada en detrimento de los intereses de los ciudadanos y ciudadanas de Getafe.

Izquierda Unida apuesta, por tanto, por desarrollar un Plan General de Ordenación Urbana que contemple todos estos aspectos y nos permita encarar el futuro con optimismo y con el convencimiento de que desde el Ayuntamiento se trabaja por y para la ciudadanía, objetivo fundamental para cualquier fuerza política de izquierdas.

Por último, Izquierda Unida, como integrante del Gobierno Municipal, asegura desconocer y considera precipitado el intento de celebrar un Pleno para dar luz verde al desarrollo de Perales del Río al calor de la reunión mencionada, tal y como se ha anunciado desde diferentes sectores.

miércoles, 17 de febrero de 2010

ALTERNATIVA SOCIAL POR EL EMPLEO Y LOS DERECHOS SOCIALES


El próximo domingo, día 21, a las 11,30 h., asistiremos a acto público que se celebrará en el Teatro Auditorio de la Casa de Campo en la presentación de la campaña de IU-CM; Frente a las políticas de derechas, ALTERNATIVA SOCIAL, POR EL EMPLEO Y LOS DERECHOS SOCIALES.

Te esperamos

viernes, 5 de febrero de 2010

Una persecución de oscuros intereses




















Desde hace varias semanas, coincidiendo curiosamente con la puesta en marcha de varias decisiones políticas, tanto la Organización como su Coordinador Local estamos sufriendo una campaña de “acoso y derribo” por parte de algún sector económico que no comparte nuestras actuaciones a nivel local.

Para todos aquellos que nos dedicamos a esto de la denominada cosa pública resulta a veces complicado tener que defender e, incluso, justificar nuestras decisiones y actuaciones políticas. Sometidos como estamos a un nivel máximo de exigencia, vamos a seguir siempre defendiendo nuestros ideales, por muchos obstáculos que nos quieran poner en el camino.

La utilización torticera, sesgada y malintencionada de diferentes informaciones aparecidas en medios de comunicación creados sólo como un “lobby” para torcer voluntades políticas, con la inestimable e incomprensible colaboración de quienes anteponen los intereses políticos a la defensa de los interés de los trabajadores y trabajadoras bajo las siglas de un Sindicato de clase como UGT, ha propiciado la aparición de comentarios de quienes pretender subirse al carro de la calumnia y la mentira, poniéndonos estos días en la diana de la opinión pública.

De la misma manera no logramos entender como, tanto UGT como CCOO se suman al ataque a esta Organización con comentarios en sus plataformas de comunicación. En el caso de UGT haciendo demagogia en función de afinidades con otras organizaciones Políticas del municipio, reflejando el cambio de mi categoría laboral como una subida salarial. En el caso de los compañeros y compañeras de CCOO, no entendemos como se intenta desprestigiar la gran labor que tanto la compañera Silvia Uyarra (Concejala de Empleo y Formación), como la del compañero Luis Felipe Garcia-Calvo (Gerente del Organismo Autónomo ALEF), están desarrollando desde el consenso social, llevando a cabo la aplicación de políticas dirigidas a un cambio de modelo productivo y que ponen en las mejores condiciones de inserción laboral a los desempleados y desempleadas del municipio.

Es justo decir que Izquierda Unida, en su responsabilidad política como parte integrante del Gobierno local va a aplicar políticas que ayuden a combatir la situación de crisis económica que afecta a todos los sectores de la sociedad y muy especialmente a trabajadores y trabajadoras.

En esa línea de actuación política, IU, en su acción de Gobierno en Getafe ha impulsado la puesta en marcha del Plan de Reactivación Económica para la ciudad. Un Plan de actuación transversal entre las diferentes Concejalías del Ayuntamiento de Getafe que tiene como principal objetivo la creación de puestos de trabajo y la puesta en marcha de mecanismos que combatan la crisis. También hemos posibilitado la puesta en marcha del Pacto Local por el Empleo y del Plan de Desarrollo Local del Municipio.

Asimismo, Izquierda Unida ha contribuido al desarrollo y desbloqueo del Parque Empresarial La Carpetania en su segunda fase. Una actuación sobre más de cuatro millones de metros cuadrados de suelo que permitirá la implantación de empresas tecnológicas de prestigio internacional y la creación de miles de puestos de trabajo.

Es, en esta línea de actuación y de responsabilidad política en la que los representantes de Izquierda Unida desempeñamos nuestra labor. Una responsabilidad que, en mi caso concreto, me ha llevado a desempeñar las tareas de Coordinador del Gobierno Municipal, asumiendo las funciones de Teniente de Alcalde sin voz en los Plenos Municipales, las funciones propias del cargo que supervisa las acciones de 16 Concejalías y garantizando las acciones de Gobierno que desde Izquierda Unida llevamos a cabo en la ciudad. Con ello, he visto aumentar así mis responsabilidades en el ámbito político local, equiparando mis condiciones laborales con las de otros cargos del PSOE que las vienen desempeñando ya, desde hace muchos años en el Consistorio.

Esta persecución de oscuros intereses viene de parte de algún sector económico a los que nuestra manera de hacer política les molesta sobremanera. No quieren que apliquemos políticas de izquierdas que beneficien a los jóvenes de Getafe, encaminadas a reducir al máximo el precio de la vivienda protegida facilitando así la adquisición de las mismas. Y para ello, algunos no han dudado en convertirse en editores y voceros de esa mentira y esa calumnia constante.

Además, ni quieren, ni les gusta, que decidamos la gestión pública del suelo en los próximos desarrollos que verán la luz con el nuevo Plan General de Ordenación Urbana. Nuestra política choca frontalmente con sus intereses económicos.

Pero una cosa pueden tener clara: IU va a seguir trabajando en la defensa del interés general y más aún ante la actual situación de crisis. Y además, como integrante del Gobierno municipal de Getafe, la Organización se ha comprometido con los vecinos y vecinas de la ciudad para poner en marcha cuantas acciones políticas sean necesarias para mejorar su calidad de vida y dar respuesta a sus demandas y necesidades.

Javier Viondi
Coordinador Local
Izquierda Unida Getafe