viernes, 6 de mayo de 2011
ACTO PÚBLICO EN GETAFE
viernes, 29 de abril de 2011
IU denuncia el gasto destinado a la construcción de un complejo deportivo privado en El Bercial
IU justifica su oposición por su firme voluntad de rechazar los intentos de privatizar servicios municipales, como en este caso en el ámbito deportivo. La Organización apuesta por la gestión pública de los recursos municipales, que garantice la eficacia de los servicios que se prestan a los vecinos y vecinas y la estabilidad de los puestos de trabajo. Además, no es una prioridad de la ciudad teniendo 14.000 personas sin empleo.
La concejala y candidata de Izquierda Unida a la Alcaldía de Getafe, María Luisa Gollerizo, ha incido en “la desproporción de una inversión a cuenta de fondos públicos en un momento de crisis económica que aconseja actuaciones en otros ámbitos”.
Desde IU se cuestiona la aprobación de más de cinco millones de euros de gasto para la reforma del complejo deportivo existente y el pago de una cuota anual de 200.000 euros a la empresa adjudicataria del servicio por la utilización por parte del Ayuntamiento del campo de fútbol, vestuarios y polideportivo cuando, estas cantidades, podrían emplearse en el desarrollo de políticas activas de empleo.
Izquierda Unida considera que dicha inversión podría destinarse a la puesta en marcha de un Plan Local de Empleo que sirva de ayuda y estímulo para la creación de puestos de trabajo y dar así respuesta a las verdaderas necesidades de los vecinos y vecinas.
Por ello, IU ha votado en contra de la adjudicación y seguirá oponiéndose a cualquier intento de favorecer los intereses de la iniciativa privada a través de la utilización del patrimonio municipal. Sólo desde esta óptica podrá entenderse la defensa del bien común.
jueves, 28 de abril de 2011
Propuestas Jóvenes de Izquierda Unida Getafe
En Izquierda Unida creemos que para hacer una ciudad habitable tenemos que construir alternativas de ocio y deporte abandonando cualquier discurso de criminalización de la juventud y de la población inmigrante de nuestra localidad.
Creemos que el ocio, la cultura, el deporte, la convivencia, el disfrute ecológico de nuestro medio… son actividades que nunca pueden regirse por criterios comerciales, y que desde las administraciones públicas se tienen que dar alternativas, ya no solo a la juventud sino a toda la ciudadanía de Getafe.
-Fomento del ocio educativo y cultural que permita la libre expresión y creatividad del individuo, corresponsabilizándolo con su entorno, huyendo de actitudes consumistas y acríticas. Apuesta decisiva por el software libre y la creatividad: Toda subvención cultural debe ir asociada a su plena libertad de difusión posterior.
-Frente a la masiva oferta clónica es necesario promover y apoyar las acciones de los grupos de jóvenes con iniciativas de dinamización cultural, de todos los tipos, con vías de financiación específica y aumentando los equipos destinados a gente joven.
-Promover un modelo alternativo de Ocio. Necesidad de nuevos espacios de socialización, de nuevos espacios de ocio.
-Bonificación en las cuotas de uso de la Tarjeta Ciudadana para jóvenes en alquiler de bicicletas, uso de instalaciones deportivas o culturales.
-Recuperación de la figura del Animador Juvenil de Barrio en cada uno de los 10 barrios de Getafe.
-Construcción, apertura y desarrollo del Centro de Recursos Juveniles y todas sus potencialidades mediante un modelo participado en régimen de cogestión.
-Fomentar la cultura popular en los barrios y mantener y potenciar las fiestas de los barrios.
-Abrir espacios culturales para el ocio alternativo nocturno, implicando directamente a las personas jóvenes en el diseño de estos programas alternativos.
- Impulsar acciones legislativas que contribuyan a regular fenómenos culturales y de interrelación social que surjan espontáneamente en el seno de la juventud con el objetivo de normalizarlos en la sociedad y que no tengan en caso alguno intención prohibitiva, como por ejemplo el botellón, determinadas manifestaciones culturales de la cultura hip-hop (cómo pueden ser los grafittis), copyleft,...
-Fortalecer los mecanismos de control en los locales, tanto en lo que se refiere a la calidad de los productos servidos como lo que se refiere a medidas de seguridad, insonorización, cumplimiento de normativa del control de accesos, etc. Además de hacerlo con todo lo que se refiere a residuos y basuras, acondicionando las zonas más frecuentadas con contenedores de basura, fuentes públicas, cabinas higiénicas, etc.
Reforma y actualización de la Casa de la Juventud. Habilitar Centros Sociales y Centros Culturales gestionados por los propios jóvenes o cogestionados con las Administraciones locales para lo que se propone recuperar las galerías comerciales en desuso como Centros Juveniles o la implementación de programas del tipo “tardes y noches jóvenes”.
Adecuación del antiguo centro cívico de Perales del Río como Casa de las Asociaciones, dedicando una planta a asociaciones juveniles, locales de ensayo, etc.
VIVIENDA
La creación en las futuras actuaciones una Bolsa ó parque de vivienda publica protegida de propiedad municipal, en régimen alquiler, Este tipo de alquiler tendría carácter renovable siempre que se cumplieran en el momento de la revisión de las condiciones de acceso los parámetros que se determinen. y gestionada por la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, que permita absorber parte de la demanda existente en el municipio y que las actuaciones de la Comunidad de Madrid no ha cubierto.
Vamos a establecer objetivos cuantitativos en número de viviendas en alquiler protegidas a desarrollar. La propuesta inicial que planteamos esta en las 992 viviendas totales que pueden construirse en las redes supramunicipales de Los Molinos y Cerro Buenavista.
Considerando de el precio del alquiler viene determinado por el tipo establecido en el módulo correspondiente, estableceremos un sistema de subvenciones que permita fijar la cuota en un 25 % de los ingresos que perciba el arrendatario joven.
EMPLEO
Bonificación a las PYMES o empresas que contraten jóvenes.
Formación específica para quienes aún no han conseguido su primer empleo.
martes, 26 de abril de 2011
Izquierda Unida Getafe propone la puesta en marcha de políticas activas de empleo
Los ayuntamientos no tienen competencias directas en materia de empleo pero, eso no quiere decir que no se puedan adoptar iniciativas que palíen la gravedad de los más perjudicados.
Desde Izquierda Unida tenemos una batería de propuestas relativas al empleo. Los 4 ejes fundamentales en cuanto a FORMACIÓN Y EMPLEO para los y las Getafenses desde la perspectiva del cambio de modelo productivo, son los siguientes:
AERONÁUTICA: Suscrito un convenio con AEDS, para que los alumnos\as, cuando terminan su formación en la ALEF, hagan las practicas en las instalaciones de la propia fabrica. No sólo se persigue que puedan tener empleo en Getafe, sino también en las demás factorías que tiene la empresa en España (Illescas y Sevilla) o Europa.
ENERGIAS RENOVABLES: En Getafe a través de IU, hemos conseguido que en centros municipales se instalen placas solares para el ahorro energético a través de la Alef (centro cívico Alhóndiga) y en un futuro, con esos talleres de empleo (teoría y practicas), pretendemos llegar a todos los edificios municipales.
En cuanto a la formación en el resto de energías renovables para la próxima legislatura es necesario que se nos concedan los cursos de formación del vehículo híbrido y eléctrico, ya solicitados y que, el Ayuntamiento de Getafe, sea un pionero a la hora de renovar el parque móvil con esta clase de vehículos, teniendo ya personas preparadas por la ALEF para hacerse cargo de su mantenimiento (CREACIÓN DE EMPLEO PUBLICO) además de preparar a un gran número de personas para su incorporación a un mercado laboral de futuro.
Debemos potenciar las instalaciones que tiene el Ayuntamiento en Prado Acedinos. Una zona debe habilitarse para una planta de compostaje dedicada a la formación (se pueden aprovechar los residuos de la recogida de las podas en el municipio, etc) esto haría además que, entre las placas solares, el compostaje y otras iniciativas nuestra ciudad y sobre todo los edificios municipales pudiesen obtener un importante ahorro energético
LEY DE DEPENDENCIA: A falta del imprescindible desarrollo de la ley en la Comunidad de Madrid, sería necesario aumentar el número de desempleados\as formados en todo los aspectos relativos a dicha ley: Ayuda a domicilio, Tele-asistencia, etc. Incrementar la formación para trabajar en residencias tanto para mayores como para discapacitados.
ESCUELA DE HOSTELERÍA: En el mandato que ahora finaliza, se han iniciado los trámites para adquirir, a través de la ALEF, un edificio que seria adaptado como Escuela Municipal de Hostelería de Getafe. Esta escuela no sólo se dedicará la formación en cuanto a todos los servicios que se prestan en el área de hostelería y restauración sino que debe convertirse en referente para dotar de profesionales excelentemente formados a un sector muy necesitado a nivel nacional.
Esta escuela serviría para cerrar el circulo de Ley de dependencia a través
de un servicio de comida a domicilio, para usuarios de Ley de Dependencia y también de Catering para eventos municipales o privados que pudiesen celebrarse en nuestra ciudad.
POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO:
EMPRESAS MUNICIPAL DE SERVICIOS: Empresa que aglutinaría todas las empresas públicas de Getafe y, paulatinamente, iría absorbiendo todos los servicios privatizados. Ofrecería puestos de trabajo estables y de calidad, terminando con las condiciones de precariedad y temporalidad que, históricamente, han sufrido estos colectivos.
Compromiso de no privatización o externalización de ningún servicio del Ayuntamiento de Getafe, puesto ya en marcha o de futura creación o construcción, sea de la Delegación que sea. Mantenimiento de este compromiso hasta la finalización de la legislatura.
Asumir la creación de talleres municipales de empleo por parte de la Concejalía de Formación y Empleo para, en principio, el acondicionamiento de instalaciones deportivas con duración mínima de 12 meses para desempleados y desempleadas. Se creará una comisión formada por el Concejal/a responsable de Hacienda, la Concejalía responsable de Formación y empleo y los/as concejales/as de cada área para optimizar los recursos para el buen funcionamiento de los talleres municipales de empleo.
Exigir a la Comunidad de Madrid, que cumpla con las inversiones comprometidas en cuanto a deporte que tiene con el Ayuntamiento de Getafe.
Construcción de un Parque Tecnológico y Terciario en la Zona de Valdelavieja donde se ubicarían industrias limpias y edificios de oficinas para grandes empresas, en la fachada que da a la carretera nacional IV.
En cuanto a la financiación, desde IU tenemos claro que en problema de desempleo, la administración mas cercana son los Ayuntamientos aunque no tengamos competencias, y tenemos que exigir a la CM, que tengamos FINANCIACIÓN DIRECTA para poder desarrollar todos esos planes de formación antes descritos y no estar al albur de unas decisiones adoptadas en muchas ocasiones de modo arbitrario o favoreciendo a una población en detrimento de otra.
Tampoco podemos olvidar a través de la concejalía el apoyo en formación a las PYMES de nuestro municipio, pudiendo asesorarles en cuanto a la formación de sus trabajadores\as en materias específicas, no sólo a las de nueva creación, sino también de las que entiendan que necesitan un cambio del modelo productivo u organizativo de su empresa.
En cuanto a empleo directo, deberían abordarse programas específicos de formación en coordinación con las demás delegaciones municipales o las empresas que así lo demandaran.
lunes, 18 de abril de 2011
Izquierda Unida vota en contra de la adjudicación a una empresa privada la gestión de un servicio público deportivo en El Bercial

El Grupo Municipal de Izquierda Unida Getafe ha mostrado su más absoluto rechazo al “nuevo sueño” de claros tintes electoralistas de el alcalde de Getafe Don Pedro Castro Vázquez.
El pasado jueves la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Getafe, con los únicos votos del Grupo Socialista, aprobó la realización de un mega complejo deportivo de gestión privada con el único propósito de dotar a Getafe de un Balneario-Spa.
La concejala de Izquierda Unida y candidata a la Alcaldía de Getafe. María Luisa Gollerizo ha manifestado que “desde IU vamos a estar radicalmente en contra de seguir transfiriendo recursos públicos a manos privadas, más si cabe si tenemos en cuenta los resultados de políticas de similares características emprendidas por Esperanza Aguirre con los Hospitales y Centros Educativos en la Comunidad de Madrid.
“Izquierda Unida apuesta por la implantación de servicios públicos y de calidad, y sinceramente no creemos que en estos momentos este proyecto sea una prioridad para el municipio, y menos aun para los parados y familias que están sufriendo la crisis en Getafe”.
Gollerizo ha insistido en que “nuestra línea política está marcada por la negativa a beneficiar a empresas privadas y a impedir la utilización de suelo público para viabilizar proyectos del sector privado. Por ese motivo mostramos públicamente nuestra oposición a la adjudicación de este ”.
No parece razonable que en puertas de unas elecciones municipales, una parte del gobierno Municipal, anteponga su programa a un acuerdo con Izquierda Unida.
miércoles, 13 de abril de 2011
Gollerizo visita la parcela donde IU plantea construir un nuevo centro deportivo

martes, 12 de abril de 2011
IU Getafe apuesta por crear una Empresa Municipal de Servicios
viernes, 8 de abril de 2011
ACTO PÚBLICO
miércoles, 6 de abril de 2011
Izquierda Unida presenta los hombres y mujeres que integran su candidatura
viernes, 25 de marzo de 2011
IU pide al Pleno que se adhiera a la campaña “Un cuaderno, un lápiz, un euro dentro de las acciones de ayuda a Gaza
Desde Izquierda Unida se ha venido impulsando en los últimos meses la puesta en marcha del proyecto “Rumbo a Gaza”, una iniciativa de ámbito estatal, que pretende trasladar ayuda humanitaria a los habitantes de los territorios palestinos, duramente castigados por el Gobierno israelí.
Esta acción de ayuda consiste en el envío de una flotilla en primavera con ayuda humanitaria a una zona de especial necesidad, que está sufriendo bloqueos y agresiones permanentes, siendo la población civil la que más directamente padece las consecuencias.
Dentro de estas actuaciones, Izquierda Unida Getafe va a solicitar al Pleno del Ayuntamiento de Getafe que se adhiera a la Campaña “Un cuaderno, un lápiz y un euro”, que impulsa la recogida de material escolar y que tiene como objetivo dotar de material básico a los niños y niñas de la franja de Gaza. Para ello, desde IU se pide que el Consistorio facilite el acceso a la campaña de divulgación en los diferentes centros escolares de la localidad.
Desde Izquierda Unida mostramos una vez más nuestra apuesta en la ayuda a los más necesitados y consideramos que ésta es una iniciativa que puede hacer mucho en favor de un pueblo explotado y oprimido como el palestino.
Asimismo, IU pide al pleno que se posicione para exigir al Gobierno israelí que cumpla los compromisos adquirido y que garantice que no vulnerará los derechos Humanos del pueblo palestino y garantizará la seguridad de la Flotilla de ayuda humanitaria.