lunes, 14 de noviembre de 2011

IU abandona el Consejo de Administración de LYMA por no convocar a los sindicatos

NOTA DE PRENSA. 10  de noviembre de 2011

IU abandona el Consejo de Administración de LYMA por no convocar a los sindicatos




Izquierda Unida Getafe ha abandonado la reunión del Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Limpiezas (LYMA) después de que dicha reunión no contase con la presencia de los sindicatos CC.OO. y UGT, tal y como se había venido produciendo en anteriores Consejos.


Izquierda Unida Getafe quiere mostrar de este modo su apoyo a los representantes de los trabajadores y su negativa a establecer ningún tipo de acuerdo que se realice a espaldas de los empleados y empleadas de la empresa pública.


La portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Getafe, María Luisa Gollerizo, ha justificado la postura de su Grupo municipal al entender que “había opciones suficientes para convocar un nuevo Consejo en el que tomasen parte los sindicatos, ya que era necesasrio tomar decisiones que afectan directamente a los trabajadores y trabajadoras de la empresa municipal”.

“No entendemos –ha añadido Gollerizo- que no se haya optado por celebrar un nuevo Consejo”, después de que el representante de UPyD haya mostrado su rechazo a la propuesta de IU de aplazar la reunión. “Hubiese sido mejor tener en la mesa a los representantes sindicales para buscar un mayor consenso en la empresa LYMA”, ha concluido.
***




La noria … a modo de metáfora

Al parecer un importante número de empresas del programa “La Noria” ha retirado su publicidad del programa donde se pagó a la madre de un asesino confeso.


Está muy bien esa actitud y aunque sea por una acción de marketing de imagen, así ti todo, bien por esas empresas.

Lástima que no haya noticias de abandonos en masa de televidentes. Seguramente, la repercusión de esas medidas (loables insisto), haya mejorado el share del programa.

Este hecho nos deja dos reflexiones, si los programas más vistos de la tele son la citada “noria” o la viscerosa “Sálvame” , ¿Cómo nos extrañamos que el país, en protesta por los recortes y ajustes, vaya a votar masivamente a un partido que propone más recortes y más ajustes?.

Recordemos que las críticas del PP al PSOE cuando tomaba esas medidas eran: “Han tardado mucho” y “Son INSUFICIENTES”.

Por otro lado es significativo señalar el poder que las grandes corporaciones tienen sobre los medios de comunicación, al presionar con sus inversiones publicitarias sobre los contenidos de los medios. Pocas veces, y esta ha sido una de ellas, es por un motivo loable. Las más operan para que la información arrime el “ascua” a su sardina. Es curioso observar cómo, la única frecuencia de la TDT de Madrid con un carácter netamente contestatario (TELE-K) ha tenido que cerrar por falta de presupuesto.

En estas elecciones pasará como en la noria, aunque se cambie de burro, el chaparrón siempre cae en el mismo sentido. Vaya el pueblo preparando el paraguas que el nuevo burro viene con energías renovadas(*).

(*) Postdata… si seré ingenuo que todavía creo en …” que pase algo “.

Opinión remitida por “JUNCO”.

domingo, 13 de noviembre de 2011

Acto de los Jóvenes de IU Getafe



DIA 15 MARTES A LAS 18.30 H
PRESENTACION PROGRAMA ELECTORAL DE JOVENES

Sala de Conferencias del Teatro García Lorca

PRESENTA: Adrian Espada, Coordinador De Jovenes Iu Getafe
INTERVIENEN: Vanessa Lillo, Concejala Ayuntamiento De Getafe
Ainhoa Zamora. Candidata Joven Al Congreso
Carmen Perez Carballo, Candidata Al Congreso

viernes, 11 de noviembre de 2011

Acto en GETAFE de Izquierda Unida


Acto Central en Getafe

Domingo 13 de Noviembre


Lugar: Centro Cívico La Alhóndiga


Dirección: Plaza Rafael Pazos Pría, s/n.


Hora: 12:00h


Intervienen: Caridad García


Daniel Morcillo


Gregorio Gordo

No faltes!!!!




Activistas, intelectuales y artistas piden el voto para IU

Noticia extraida del diario PUBLICO

La federación lanza a la Red seis vídeos con 18 testimonios // Apoyan a IU Alberto San Juan, Asunción Balaguer, Carlos Bardem, Carlos Berzosa, Almudena Grandes, Luis García Montero, Ramón Górriz, Isaac Rosa...


JUANMA ROMERO Valladolid 11/11/2011 13:00 Actualizado: 11/11/2011 13:56

DIARIO PUBLICO



Del hashtag #TúEliges al #EligenIU. O dicho de otro modo: que hay cabezas reconocidas en el mundo de la cultura, de los sindicatos o de la universidad que quieren una alternativa social y justa a la crisis y que el 20-N elegirán la papeleta de IU.

La federación, más que optar por un spot electoral, ha lanzado hoy a la Red los testimonios de 18 activistas, intelectuales y artistas. A lo largo de seis vídeos de algo más de tres minutos de duración cada uno y montados al ritmo de reggae, todos ellos argumentan por qué votarán a IU.

¿Quiénes se mojan por la federación? Actores como Alberto San Juan, Asunción Balaguer y Carlos Bardem . Escritores como Luis García Montero, Almudena Grandes, Isaac Rosa y Marta Sanz. Activistas como Carlos Martínez (ATTAC), Julio Rodríguez (Paz Ahora), la feminista Begoña San José, el luchador por la memoria histórica Víctor Díaz Cardiel y la defensora de los derechos LGTB Gracia Trujillo. Directores como Benito Rabal. Periodistas como Teresa Aranguren. Sindicalistas como Ramón Górriz. Profesores universitarios como Carlos Berzosa , Armando Fernández Steinko y Antonio Baylos.

El argumento capital es, lógicamente, la crisis. "Padecemos una contrarrevolución conservadora que quiere destruir lo público y los avances conseguidos a lo largo de la historia", asegura Alberto San Juan, quien añade su apoyo explícito a Llamazares, un político "excepcional". Grandes habla de un "intento sistemático de liquidar el Estado del bienestar". "Con el pretexto de la crisis se está imponiendo un intercambio entre tener trabajo y perder los derechos sobre el trabajo", advierte Antonio Baylos, catedrático de Derecho del trabajo. Carlos Berzosa, exrector de la Universidad Complutense de Madrid, resalta la paradoja que los ciudadanos son hoy "víctimas" de una recesión que no han creado, mientras que sus culpables se van "de rositas". Y en medio de la tormenta infinita que se cierne sobre Europa a cuenta de la deuda soberana, Carlos Martínez reclama directamente que "no se pague, como suena".

Otros protagonistas de los vídeos alegan más razones: la defensa de la paz (Julio Rodríguez), la lucha contra las desigualdades entre hombres y mujeres (Begoña San José) o la defensa de los derechos adquiridos y los que quedan por conquistar de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales (Gracia Trujillo). Marta Sanz, Teresa Aranguren o Isaac Rosa recuerda que no es momento de "resignación", sino de "rebelión". Un mensaje dirigido claramente al 15-M. "Es necesario que la rebeldía esté en la calle", pero hay que "conectarla con el trabajo político" para generar leyes que "defiendan a los ciudadanos", esgrime Luis García Montero. Armando Fernández Steinko subraya que hay que "hacer converger" tres poderes: el "trabajo organizado, los ciudadanos que protestan y las organizaciones políticas". Berzosa empuña la idea de que "no todos los políticos son iguales: Llamazares no es lo mismo que [Francisco] Camps" y tampoco todas las formaciones proponen lo mismo.

De entre todos los apoyos recibidos, uno de los más significativos es el de Ramón Górriz, secretario de Acción Sindical de CCOO y número dos de Ignacio Fernández Toxo. No habla a título personal. "Represento a CCOO", arranca. "Pensamos que es bueno que exista una voz de izquierda en el Parlamento, una voz de las personas que siempre han estado en los momentos clave con las posiciones del sindicato y han acompañado sus luchas".

'Spots' hechos en la casa

IU quiere demostrar que "sí existe un importante sector de la ciudadanía comprometido con buscar salidas distintas a la grave situación económica y de deterioro económico". Asimismo, reproducía hoy en una nota, quiere "subrayar la importancia de unas elecciones en las que la ciudadanía puede optar por seguir las mismas políticas" o bien elegir "la alternativa que representa IU".

Los seis vídeos han sido realizados por el equipo 2.0 montado por la dirección federal para esta campaña e integrado por militantes de IU. De ahí su factura sencilla, directa. La misma música de reggae que baña todos los spots está tomada de una página web desde donde se pueden descargar libremente tracks de audio no protegidos por derechos de autor.

La fórmula lanzada hoy a la Red con el hashtag #EligenIU difiere de anteriores campañas. La federación organizaba actos en Madrid en los que los protagonistas no eran los dirigentes, sino representantes del mundo de la cultura, de los sindicatos, de la universidad. Para este 20-N, desplazó ese tipo de acto más clásico a la precampaña y lo convirtió en un homenaje al hasta ahora portavoz en el Congreso –Si viviera en Asturias, votaría a Gaspar Llamazares– y para la campaña ha optado por esta formato de mayor difusión y con Internet como soporte clave.

Ver links

martes, 8 de noviembre de 2011

El PP de Getafe asume la propuesta de IU de crear una Escuela de Hostelería



El Consejo de Administración de la Agencia de Desarrollo Local Getafe Iniciativas (GISA) celebrado hoy ha servido para comprobar el interés del Gobierno del PP por continuar con el proyecto de Escuela de Hostelería en el municipio, impulsado por Izquierda Unida.

La Escuela de Hostelería de Getafe es una apuesta de IU, que ha venido proponiendo desde hace varios años para dotar a nuestra ciudad de un elemento de formación e integración de empleados y empleadas en el mercado laboral.

En el ideario de Izquierda Unida para este proyecto, contemplado en los presupuestos de GISA para el próximo año, la escuela debería ofrecer cursos formativos a jóvenes, mujeres en inmigrantes, con la intención de dar respuesta a los sectores más perjudicados a la hora de acceder a un puesto de trabajo.

Desde la Escuela de Hostelería y restauración de Getafe, a juicio de la Coordinadora Local de IU Sylvia Uyarra, “saldrán en unas condiciones inmejorables para incorporarse al mundo laboral con la mayor calidad de cualificación profesional”.

Uyarra, que se ha felicitado por la propuesta del PP, ha añadido que este compromiso puede servir para “situar a nuestro municipio a la cabeza de la zona sur de Madrid en cuanto a formación laboral en estas disciplinas, para que los alumnos y alumnas accedan a un empleo digno y cualificado el sector”.

***

Más información Grupo IU Ayuntamiento de Getafe. Tel.: 91 208 04 94
E-MAIL iugetafe@ayto-getafe.org

O en nuestra sede:
C/ Cónsul 2 Tfno. 91 601 67 36
28901 Getafe (Madrid)

Acto Electoral en Fuenlabrada

Acto electoral en FUENLABRADA

Miércoles día 9 a las 19:00 en el Centro Cívico La Serna,
situado en la Avda de las Comarcas, 2



En el acto intervendrán:

-Cayo Lara - Candidato a la Presidencia del Gobierno



-Ascensión de las Heras - Candidata al Congreso por Madrid


presenta el acto



-Teresa Fernández - Vicealcaldesa de Fuenlabrada.



Esperamos vuestra asistencia.

El 9 de Noviembre publicaremos el prograda de actividades para Getafe.

No sabemos quién ganó el debate…

Hemos recibido la siguiente opinión:

En los medios hay discrepancias sobre quien ganó el debate. Que si Rubalcaba acorraló a Rajoy, que Rajoy presidente, que gano Rubalcaba, que Rajoy salió airoso…


Desgraciadamente yo tengo claro quien perdió. Perdió la ciudadanía española a la que se le ha vuelto a hacer un juego de manos mediático, para que parezca que hay discrepancia donde hay matices. Si los hombres compartimos con el chimpancé el 95% de los genes, Rajoy y Rubalcaba comparten el 100% de lo que dicta el FMI, BM, BCE.. uno con su programa “oculto” y declaraciones periféricas nada ocultas (véase presidente CEIM, CEOE, Esperanza Aguirre o Cospedal) otros con los hechos: Los funcionarios tienen la culpa, los parados tienen la culpa, las pensiones, tienen la culpa.

El “pobre” Papandreu ha pagado la osadía de pretender pasar por el manto de la democracia los mandatos de los banqueros. ¿Para qué necesitan los banqueros la democracia?. Hasta en unas declaraciones patéticas, su correligionario español, López Garrido dijo que los referéndums no son para esas decisiones (quedan reservadas a los banqueros, pensaría), los referéndums son para cambios constitucionales… eso, como se ha hecho aquí.

No ha habido debate Rajoy-Rubalcaba como no puede haber un partido de futbol (que no sea una “pachanguita”) Real Madrid-Real Madrid.

Como dice Izquierda Unida, el debate es:

Democracia o Mercados, Impuestos justos o regalos fiscales, Derechos sociales o recortes…

Lo demás es business marketing.

Junco

jueves, 3 de noviembre de 2011

Entrevista a Gregorio Gordo

27-10-2011 Del periódico “Al cabo de la calle”.


Entrevista a Gregorio Gordo. Coordinador general de izquierda Unida Comunidad de Madrid.


ver entrevista: 20111027_entrevista a Gregorio Gordo

martes, 1 de noviembre de 2011

El boletín municipal hacia una versión local de TeleMadrid.

Desde que Esperanza Aguirre consiguió la presidencia de la comunidad de Madrid gracias a la canallada de Tamayo y su amiga, emprendió una operación de eliminar cualquier rastro de pluralidad en los medios que pudiera controlar. Desde entregar las licencias de TDT a empresarios ultraconservadores hasta colocar en Telemadrid a mediocres periodistas cuyo único merito es servir ciegamente a los intereses más reaccionarios. Así consiguió trasformar la televisión de todos los madrileños en la tele de la manipulación más burda.


El gobierno municipal del PP ha cambiado el boletín municipal. En el mes de septiembre sacaba el número 1 (no sabemos si eso de empezar la numeración ya era una anuncio de que el boletín va a ser algo nuevo. Ya no será el boletín de los ciudadanos sino el boletín del PP). A pesar de las buenas intenciones proclamadas en el apartado “Renovación al servicio del ciudadano”, ya ese número muestra lo que el PP quiere hacer de un medio que es de todos. La confirmación de la tropelía se constata en el número dos, el de octubre. Desde la portada ya se vé que va a ser el boletín al que habrá que renombrar por el “PPelin”.

UPyD ha sido acusado de usar fondos de su grupo municipal en hacer un boletín donde informa a los ciudadanos de sus propuestas. Sin conocer los detalles del asunto, yo creo que informar a los vecinos de las ideas que se quieren llevar a cabo, entra perfectamente en el uso que un partido político puede hacer de sus asignaciones.

Al parecer UPyD va a pedir que se suprima el boletín municipal, creo que es un error y que no deja de ser la postura que practica el PP: eliminar o degradar los servicios públicos. Me parecería mejor postura defender que el boletín municipal sirviese para ser un servicio de información que compense al menos en parte, el duopolio informativo al que la ciudadanía está sujeto. Información útil al ciudadanos y plataforma abierta a todas las fuerzas políticas y sociales de Getafe y aquí incluyo a fuerzas como Vientos del Pueblo, plataformas 15M, ecologistas, asociaciones de vecinos, o de consumidores, etc.

Opinión remitida a nuestra web por: Junco

Del dicho:



al hecho: