Después de que a finales de esta semana se conociese la iniciativa de la Comunidad de Madrid de establecer el euro por receta varios movimientos, entre ellos el de desobediencia civil “Yo No Pago“, han invitado a los ciudadanos a que se resistan a pagar por algo que ya han pagado con anterioridad mediante sus impuestos.
jueves, 8 de noviembre de 2012
Izquierda Unida pide al Pleno del Ayuntamiento que se sume al apoyo de la Huelga General del 14-N
NOTA
DE PRENSA emitida por IU-LV 8 de noviembre de 2012
Izquierda Unida pide al Pleno del Ayuntamiento que se sume al apoyo de la Huelga General del
14-N
En la moción, IU afirma que “desde este Grupo Municipal defendemos y apoyamos esta Huelga General, ya que es la respuesta a las políticas suicidas, ineficaces e injustas que están causando daños irreparables a la economía y a las personas”.
Manifestación contra el Racismo
El próximo día 13 de
noviembre se cumplen 20 años del asesinato racista de la dominicana Lucrecia
Perez, en Four Roses, una antigua discoteca abandonada en el barrio madrileño
de Aravaca. Con motivo de recordar aquella fecha e impulsar el rechazo al
racismo y la xenofobia, la Plataforma Ciudadana Contra el Racismo y la
Xenofobia, en la que participa IU ,realizará una concentración-manifestación el
próximo lunes día 12 de noviembre, a las 19 horas, en la plaza Corona Boreal
(Aravaca).
Área de Migraciones de
IU-CM
Leer el manifiesto:
Leer el manifiesto:
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Comunicación IU Getafe sobre Huelga General
Izquierda Unida de Getafe ha emitido la siguiente comunicación para afiliados y simpatizantes:
Estimado/a compañeros/as:
Como sabes, las Confederaciones Sindicales de CCOO y UGT, junto con las 150 organizaciones de la Cumbre Social, han convocado una Huelga General el próximo 14 de Noviembre, la cual Izquierda Unida apoya. En esta ocasión, debido al calado de las agresiones, que afectan a nuestros derechos laborales y sociales más básicos, la convocatoria quiere ser algo más que un paro laboral, sumando al conjunto de la ciudadanía en una jornada de movilización en las empresas y en las calles de toda España. Además, la Confederación Europea de Sindicatos ha acordado movilizar el mismo día a los trabajadores y trabajadoras de toda Europa. Harán Huelga General en Portugal, Italia, Grecia, Malta y Chipre, y habrá manifestaciones de apoyo en Francia, Alemania y otros países europeos.
Es importante que se produzca un clamor popular contra los recortes, contra el paro y por nuestros derechos, haciendo de la jornada de huelga un éxito rotundo. Y para garantizar dicho éxito en la jornada del 14-N, desde Izquierda Unida, junto con CCOO, UGT y las más de 100 organizaciones que participan en las Plataformas en Defensa de los Servicios Públicos Getafe, van a convocarse distintas acciones para la extensión y difusión de la huelga. Esta Huelga General es un compromiso de todos y todas, no puedes faltar tú. Por eso te esperamos en las convocatorias que abajo se detallan. "Hacia la Huelga General del 14N". "Hay culpables y hay alternativas. Tenemos que pararlos"
Estimado/a compañeros/as:
Como sabes, las Confederaciones Sindicales de CCOO y UGT, junto con las 150 organizaciones de la Cumbre Social, han convocado una Huelga General el próximo 14 de Noviembre, la cual Izquierda Unida apoya. En esta ocasión, debido al calado de las agresiones, que afectan a nuestros derechos laborales y sociales más básicos, la convocatoria quiere ser algo más que un paro laboral, sumando al conjunto de la ciudadanía en una jornada de movilización en las empresas y en las calles de toda España. Además, la Confederación Europea de Sindicatos ha acordado movilizar el mismo día a los trabajadores y trabajadoras de toda Europa. Harán Huelga General en Portugal, Italia, Grecia, Malta y Chipre, y habrá manifestaciones de apoyo en Francia, Alemania y otros países europeos.
Es importante que se produzca un clamor popular contra los recortes, contra el paro y por nuestros derechos, haciendo de la jornada de huelga un éxito rotundo. Y para garantizar dicho éxito en la jornada del 14-N, desde Izquierda Unida, junto con CCOO, UGT y las más de 100 organizaciones que participan en las Plataformas en Defensa de los Servicios Públicos Getafe, van a convocarse distintas acciones para la extensión y difusión de la huelga. Esta Huelga General es un compromiso de todos y todas, no puedes faltar tú. Por eso te esperamos en las convocatorias que abajo se detallan. "Hacia la Huelga General del 14N". "Hay culpables y hay alternativas. Tenemos que pararlos"
Resultados Mociones IU Pleno de 7 de noviembre
Os adjuntamos las mociones llevadas al Pleno celebrado hoy, por IU-LV Getafe con los siguientes acuerdos:
15. PROPOSICIÓN INSTANDO AL GOBIERNO MUNICIPAL AL CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO PLENARIO DE 14 DE MARZO DE 2102 SOBRE REPOSICIÓN INMEDIATA DE LOS PANELES DE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA RETIRANDOS EN EL MUNICIPIO. PROSPERA LA PROPOSICIÓN POR UNANIMIDAD.
16. PROPOSICIÓN SOBRE LAS CÉLULAS MADRE DE LA PLACENTA, ARMA ANTITUMOR DE MAMA. PROSPERA LA PROPOSICIÓN POR UNANIMIDAD.
17. PROPOSICIÓN SOBRE APOYO A LA HUELGA GENERAL DE 14 DE NOVIEMBRE DE 2012. NO PROSPERA LA PROPOSICIÓN POR VOTO DE CALIDAD DEL ALCALDE, CON LA SIGUIENTE VOTACIÓN: 4 DE IU A FAVOR, PSOE 8 A FAVOR (FALTABA UNA CONCEJALA EN SU ESCAÑO EN EL MOMENTO DE LA VOTACIÓN), 1 ABSTENCIÓN UPYD, 1 ABSTENCIÓN CONCEJAL NO ADSCRITO Y 12 EN CONTRA PP.
22. PROPOSICIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS VECINOS Y VECINAS DE LOS BARRIOS LOS MOLINOS-BUENAVISTA. PROSPERA LA PROPOSICIÓN POR UNANIMIDAD.
El texto completo de las mociones es el siguiente:
15. PROPOSICIÓN INSTANDO AL GOBIERNO MUNICIPAL AL CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO PLENARIO DE 14 DE MARZO DE 2102 SOBRE REPOSICIÓN INMEDIATA DE LOS PANELES DE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA RETIRANDOS EN EL MUNICIPIO. PROSPERA LA PROPOSICIÓN POR UNANIMIDAD.
16. PROPOSICIÓN SOBRE LAS CÉLULAS MADRE DE LA PLACENTA, ARMA ANTITUMOR DE MAMA. PROSPERA LA PROPOSICIÓN POR UNANIMIDAD.
17. PROPOSICIÓN SOBRE APOYO A LA HUELGA GENERAL DE 14 DE NOVIEMBRE DE 2012. NO PROSPERA LA PROPOSICIÓN POR VOTO DE CALIDAD DEL ALCALDE, CON LA SIGUIENTE VOTACIÓN: 4 DE IU A FAVOR, PSOE 8 A FAVOR (FALTABA UNA CONCEJALA EN SU ESCAÑO EN EL MOMENTO DE LA VOTACIÓN), 1 ABSTENCIÓN UPYD, 1 ABSTENCIÓN CONCEJAL NO ADSCRITO Y 12 EN CONTRA PP.
22. PROPOSICIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS VECINOS Y VECINAS DE LOS BARRIOS LOS MOLINOS-BUENAVISTA. PROSPERA LA PROPOSICIÓN POR UNANIMIDAD.
El texto completo de las mociones es el siguiente:
martes, 6 de noviembre de 2012
Mociones IU próximo pleno
Proposiciones presentadas por
nuestro Grupo Municipal, al Pleno que se celebrará el
día 7 de Noviembre, a partir de las
10.30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, una vez debatidas publicaremos el texto de las mismas y si han sido aprobadas.
15. PROPOSICIÓN INSTANDO AL GOBIERNO MUNICIPAL AL CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO
PLENARIO DE 14 DE MARZO DE 2102 SOBRE REPOSICIÓN INMEDIATA DE LOS PANELES DE
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA RETIRANDOS EN EL MUNICIPIO.
16. PROPOSICIÓN SOBRE LAS
CÉLULAS MADRE DE LA PLACENTA, ARMA ANTITUMOR DE MAMA.
17. PROPOSICIÓN SOBRE APOYO A
LA HUELGA GENERAL DE 14 DE NOVIEMBRE DE 2012.
22. PROPOSICIÓN SOBRE LA
SITUACIÓN DE LOS VECINOS Y VECINAS DE LOS BARRIOS LOS MOLINOS-BUENAVISTA.
***
lunes, 5 de noviembre de 2012
"Hacia la Huelga General del 14N"
Dentro de las movilizaciones
previas a la Huelga General del próximo día 14-N la Plataforma en Defensa de
los Servicios Públicos de Getafe, de la cual Izquierda Unida de
Getafe forma parte, ha convocado una seria de actos para ir
preparándola.
Es de vital importancia que
acudamos y que hagamos extensible las convocatorias.
"Hacia la Huelga
General del 14N"
"Hay culpables y hay
alternativas. Tenemos que pararlos"
1. Manifestación día 8 de noviembre en Getafe "Por la Industria, el Empleo y los Derechos Sociales", a las 18.30h.
Desde la explanada de la Estación
Renfe Getafe Centro hasta la Plaza de la Constitución (Ayuntamiento
Getafe)
2. Concentración Piquete
Informativo Getafe, día 9 de noviembre de 18.00h. a 20.30h. Explanada Renfe Getafe
Central
3. Caravana de bicicleta Getafe - Leganés, Domingo día 11
noviembre a las 12.00h. Getafe
(Plaza Ayto.)- Leganés (Metro Casa del Reloj y centro ciudad)- Getafe (Plaza
Ayto).
viernes, 2 de noviembre de 2012
jueves, 1 de noviembre de 2012
Manifestacion en Getafe y Actos y Movilizaciones en municipios zona sur
Las Confederaciones Sindicales de CCOO y UGT,
junto con las 150 organizaciones de la Cumbre Social, hemos convocado una
Huelga General el próximo 14 de Noviembre. En esta ocasión, debido al calado de
las agresiones, que afectan a nuestros derechos laborales y sociales más
básicos, la convocatoria quiere ser algo más que un paro laboral, sumando al
conjunto de la ciudadanía en una jornada de movilización en las empresas y en
las calles de toda España. Además, la Confederación Europea de Sindicatos ha
acordado movilizar el mismo día a los trabajadores y trabajadoras de toda
Europa. Harán Huelga General en Portugal, Italia, Grecia, Malta y Chipre, y
habrá manifestaciones de apoyo en Francia, Alemania y otros países europeos.
Es importante que en el sur de Madrid, especialmente golpeado por la crisis, se produzca un clamor popular contra los recortes, contra el paro y por nuestros derechos, haciendo de la jornada de huelga un éxito rotundo. Y para garantizar dicho éxito en la jornada del 14-N, desde la Unión Comarcal Sur de CCOO de Madrid, junto con UGT y las más de 100 organizaciones que participan en las Plataformas en Defensa de los Servicios Públicos de todo el sur, van a convocarse distintas acciones para la extensión y difusión de la huelga, algunas de ellas en el municipio en el que vives o trabajas. Esta Huelga General es un compromiso de todos y todas, no puedes faltar tú. Por eso te esperamos en las convocatorias que abajo se detallan y que se realizarán en tu localidad. Hay culpables y hay alternativas. Tenemos que pararlos.
En los últimos meses hemos asistido al cierre o a distintos tipos de Expedientes de Regulación de Empleo en empresas del sector industrial en Getafe, que se han llevado por delante cientos de puestos de trabajo. Por otro lado, a la enorme incertidumbre del paro hay que añadir el impacto que sobre los municipios del sur, de mayoría trabajadora, tiene la poda en los servicios públicos, que a su vez se traduce en la dificultad real de cientos de miles de ciudadanos y ciudadanas para acceder a sus derechos y en ocasiones a recursos básicos para la supervivencia. Por eso, y para preparar la Huelga General del 14N, CCOO y UGT hemos convocado una manifestación el próximo día 8 de Noviembre en Getafe, "por la industria, el empleo y los derechos sociales" a las 18.30 desde la explanada de la Estación Renfe Getafe Centro hasta la Plaza de la Constitución (Ayuntamiento Getafe). Acude y extiende la convocatoria. Hacia la Huelga General del 14N.
Es importante que en el sur de Madrid, especialmente golpeado por la crisis, se produzca un clamor popular contra los recortes, contra el paro y por nuestros derechos, haciendo de la jornada de huelga un éxito rotundo. Y para garantizar dicho éxito en la jornada del 14-N, desde la Unión Comarcal Sur de CCOO de Madrid, junto con UGT y las más de 100 organizaciones que participan en las Plataformas en Defensa de los Servicios Públicos de todo el sur, van a convocarse distintas acciones para la extensión y difusión de la huelga, algunas de ellas en el municipio en el que vives o trabajas. Esta Huelga General es un compromiso de todos y todas, no puedes faltar tú. Por eso te esperamos en las convocatorias que abajo se detallan y que se realizarán en tu localidad. Hay culpables y hay alternativas. Tenemos que pararlos.
En los últimos meses hemos asistido al cierre o a distintos tipos de Expedientes de Regulación de Empleo en empresas del sector industrial en Getafe, que se han llevado por delante cientos de puestos de trabajo. Por otro lado, a la enorme incertidumbre del paro hay que añadir el impacto que sobre los municipios del sur, de mayoría trabajadora, tiene la poda en los servicios públicos, que a su vez se traduce en la dificultad real de cientos de miles de ciudadanos y ciudadanas para acceder a sus derechos y en ocasiones a recursos básicos para la supervivencia. Por eso, y para preparar la Huelga General del 14N, CCOO y UGT hemos convocado una manifestación el próximo día 8 de Noviembre en Getafe, "por la industria, el empleo y los derechos sociales" a las 18.30 desde la explanada de la Estación Renfe Getafe Centro hasta la Plaza de la Constitución (Ayuntamiento Getafe). Acude y extiende la convocatoria. Hacia la Huelga General del 14N.
ADEMÁS, habrá convocatorias previas a la huelga en el resto
de municipios del sur:
Concentración de los piquetes informativos el 13N a las
22h en todos los locales de CCOO.
PINTO: Acto Público, miércoles 7 de Noviembre a las 19.00.
Salón de actos del Centro Cultural Infanta Cristina.
GETAFE: Concentración y piquetes preventivos (reparto de
información por calles y pequeños comercios y empresas), viernes 9 a las 18h.
Explanada Renfe Getafe Central.
Caravana de bicicletas Getafe (Plaza Ayto)- Leganés (Metro
Casa del Reloj y centro ciudad)- Getafe (Plaza Ayto). Domingo 11 a las 12h.
FUENLABRADA: Concentración y piquetes preventivos
(reparto de información por calles y pequeños comercios y empresas), sábado 10N
a las 11h. Plaza de la Constitución (Plaza del Ayuntamiento nuevo).
LEGANÉS: Concentración y piquetes preventivos
(reparto de información por calles y pequeños comercios y empresas), sábado 10N
a las 12. Plaza de España.
PARLA: Concentración y piquetes preventivos (reparto de
información por calles y pequeños comercios y empresas), lunes 12N a las 18h.
Plaza Adolfo Marsillach.
***
Proyecto editorial Qué hacemos
Después de un tiempo pensando en común con otros amigos qué podíamos aportar en un momento tan convulso como el que estamos viviendo, hace unos meses nos juntamos varios y dimos forma a una idea, que ha acabado por madurar y está a punto de ser realidad.
El proyecto se llama "Qué hacemos", expresión que resume bien lo que muchos sentimos estos días: ¿Qué hacemos?, es decir, preguntarnos qué podemos hacer en un momento así. Y qué hacemos, en afirmativo, para compartir lo que ya estamos haciendo, intercambiar propuestas y pensar otras nuevas.
Por ahora "Qué hacemos" ha tomado la forma de una colección de libros, aunque tenemos más ideas para más adelante. Estamos elaborando una colección de libros cortos -64 páginas-, que comparten varias características:
-Cada libro se dedica a un tema social, económico, político, y plantea propuestas a partir del lema cómun "qué hacemos con/por/para/contra."
-Son de elaboración colectiva: cada libro tiene cuatro autores, de diverso origen (colectivos sociales, universidad, activistas, periodistas.), que no escriben cada uno una parte, sino que ponen en común sus propuestas y elaboran un texto colectivo, facilitando así la discusión previa entre personas y colectivos.
-Son sencillos de leer, accesibles a todo tipo de lector, aunque sin renunciar a analizar en profundidad.
Los primeros títulos harán una idea de por dónde va la colección: *Qué hacemos con la política económica*, *Qué hacemos por la educación*, *Qué hacemos con el euro*, *Qué hacemos frente a la crisis ecológica*, y *Qué hacemos por una muerte digna*.
Estos saldrán entre noviembre y diciembre. A partir de enero sacaremos dos libros mensuales, y avanzamos algunos temas en los que ya se está trabajando: rescate, vivienda, igualdad, trabajo, corrupción, laicidad, mercado financiero, universidad, derechos civiles, política cultural, periodismo.
Entre los autores que ya están involucrados puedo mencionarte a Josep Fontana, Amparo Estrada, Vicenç Navarro, José Manuel Naredo, Luis Montes, Jorge Riechmann, Lourdes Lucía, Pedro Montes, Yayo Herrero, Juan José Castillo, Alberto Montero, Santiago Castellá, Bruno estrada, Marta Sanz, Alejandro Inurrieta, Eduardo Gutiérrez, Iván Ayala, José Luis Pazos o yo mismo, entre otros. Contamos además con miembros de Ecologistas en Acción, Plataforma contra los Desahucios, Marea Verde, Grupo de Economía de Sol 15-M, Women's Link, CEAR, entre otros colectivos.
Y el colectivo editorial que impulsa "Qué hacemos" es variado: Olga Abasolo, Ramón Akal, Ignacio Escolar, Ariel Jerez, José Manuel López, Agustín Moreno, Olga Rodríguez, Isaac Rosa y Emilio Silva.
La idea es, a partir de los libros, crear redes de reflexión que nos lleven a otros proyectos. Pero ahora lo central son los libros, que publicaremos con la editorial Akal, y estarán en librerías y kioscos desde el 5 de noviembre. Libros con creative commons, a precio barato (4,95 en papel, 1,95 en electrónico, y descarga gratuita pasados unos meses de su publicación).
Pretendemos que los libros sirvan para abrir debates sobre temas actuales, tanto los más urgentes relacionados con la crisis, como otros que están siendo postergados por la crisis y a los que no queremos renunciar.
Como ves, es un proyecto colectivo, desde su planteamiento inicial hasta la escritura de los libros. Y queremos que ese carácter colectivo se amplíe a partir del 5 de noviembre, incorporando a todo el que, como nosotros, se pregunta "qué hacemos".
Por ahora te pido que nos eches una mano con la difusión, que necesitamos sea grande para no quedarnos en solo una colección de libros, y poder abrir debates. Así que si lo ves interesante, puedes compartirlo con todos.
El lunes empezaremos a darlo a conocer en las redes sociales. Si tienes cuenta de twitter y recibes en los próximos días algún tuit nuestro sobre Qué hacemos, nos harías un gran favor si lo retuiteas y nos ayudas a ganar seguidores. Nuestra cuenta es @_quehacemos de la que puedes hacerte seguidor, y también tenemos una web (www.quehacemos.org) que estará operativa en los próximos días.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)