miércoles, 23 de diciembre de 2009

IU de Getafe retira la enmienda a los presupuestos tras conseguir que no se privaticen dos polideportivos


Izquierda Unida de Getafe retiró ayer la enmienda parcial a los presupuestos municipales que se han aprobado hoy miércoles en el Pleno después de que sus socios de gobierno del PSOE se hayan comprometido a mantener la gestión municipal de dos polideportivos situados en Getafe-Norte y la Alhóndiga.

El coordinador local de Izquierda Unida, Javier Viondi, explicó que el PSOE les propuso en el borrador de los presupuestos municipales de 2010 la posibilidad de privatizar "aun más" dos instalaciones deportivas por lo que decidieron presentar una enmienda parcial.

"Hemos tenido reuniones y conversaciones muy tensas pero al final hoy podemos decir que hemos conseguido mantener la gestión municipal de los dos polideportivos", agregó. Según Viondi, IU siempre ha perseguido que fuera un servicio publico municipal, "prestado por los trabajadores municipales como está en la actualidad".

MOVILIZACIONES

La sección sindical de CC OO en el Ayuntamiento de Getafe ha recibido la noticia con satisfacción, ya que el pasado mes de octubre iniciaron una serie de movilizaciones de protesta contra la privatización de los polideportivos que se justificaría en un supuesto ahorro de tres millones de euros en los próximos presupuestos municipales.

El Pleno aprobó de forma inicial el pasado 3 de noviembre los presupuestos de 2010 que ascienden a 329 millones de euros, 6 millones de euros más que los del ejercicio anterior, y mañana los aprobará de forma definitiva.

martes, 22 de diciembre de 2009

Cayo Lara asiste a la tradicional cena de Fin de Año de IU-Getafe




El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, asistió el pasado viernes 18 de diciembre a la tradicional cena de fin de año organizada por IU Getafe.
El dirigente nacional quiso así acompañar a miembros de la organización en Getafe en un acto que "colgó" el cartel de completo.
Lara mostró su compromiso con la labor municipalista de Izquierda Unida que en el municipio adquiere un sentido todavía mayor, ya que Izquierda Unida forma parte del Gobierno local, con responsabilidades en delegaciones tan importantes como Empleo y Formación, Vivienda y Acción en Barrios.
Precisamente, el encuentro de la Organización en Getafe tuvo como referente la celebración del 30 aniversario de los Ayuntamientos democráticos y las actuaciones a nivel local de Izquierda Unida para poner en práctica políticas que ayuden a paliar la situación de crisis económica.
El coordinador local, Javier Viondi, se mostró satisfecho de la visita de Cayo Lara a Getafe "para estar con los compañeros y compañeras en un acto importante para nosotros" y constató la "tremenda aceptación que este evento ha tenido entre los miembros de la organización".

lunes, 7 de diciembre de 2009

EN APOYO DE AMINETU HAIDAR, EN DEFENSA DE LA DIGNIDAD


La ciudadanía y las organizaciones políticas y sociales, conmovidos e indignados, denunciamos a los gobiernos de Marruecos y España ante el impune atropello que están perpetrando contra la vida de la activista saharaui Aminetu Haidar, defensora pacífica de los derechos humanos y del derecho internacional, y en aplicación del mismo, del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.

Actuando en connivencia, ambos gobiernos, uno deportando y el otro aceptando su papel de secuestrador, al permitir su entrada en territorio español de forma irregular e indeseada por ella, pisotean el derecho internacional, la manoseada “legalidad internacional”, a la que, sin embargo, apelan cínicamente para justificar las fechorías de saqueo y agresión a distintos pueblos a las que contribuyen vergonzantemente.

Ha sido la propia Aminetu Haidar la que ha expresado con absoluta rotundidad el papel de cómplice necesario del gobierno español en esta situación que amenaza con terminar en tragedia, cuando ha denunciado que la actuación de Moratinos sólo pretende dilatar el camino claro de lo que es una violación flagrante de los Derechos Humanos, del Derecho Internacional, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ( PIDCP), firmado tanto por España como por Marruecos, y que establece que nadie podrá ser arbitrariamente privado del derecho a entrar en su propio país.

Aminetu defiende con su actuación su dignidad personal que, a su vez, le exige un compromiso innegociable con la libertad de su atormentado pueblo, porque son ya 34 años de oprobiosa, violenta e ilegal ocupación marroquí los que sufre el pueblo saharaui. Ocupación que ha sido denunciada por sucesivas resoluciones de NN.UU y que no ha logrado el reconocimiento de ningún país del mundo, pero donde se practica el destierro, la tortura, el encarcelamiento sistemático de los resistentes saharauis ante la indiferencia de esas mismas potencias. Ahora mismo hay 7 activistas saharauis: Ahmed Alnasiri, Brahim Dahane, Yahdih Ettarouzi, Saleh Labihi, Dakja Lashgar, Rachid Sghir y Ali Salem Tamek encarcelados en Marruecos por haber visitado los campos de refugiados en Tinduf y a los que un tribunal militar les imputa cargos que pueden llegar, de ser condenados, a la pena de muerte.

La huelga de hambre de Aminetu, es la respuesta pacífica de una activista honorable con convicciones, principios y coraje para defenderlos. Alguien, como Aminetu, que ha demostrado que sus convicciones no se venden tiene que ser sin duda muy desconcertante para quienes sólo conocen las razones de Estado, y mercadean con lo que sea con tal de que les proporcione beneficios. Y, sin embargo, la existencia de personas con la dignidad de Aminetu son una llama de esperanza para los hoy aislados defensores de la justicia, la libertad y la soberanía de los pueblos.

Conmovidos por el ejemplo de coherencia personal de esta luchadora saharaui, pero profundamente preocupados por su vida, exigimos a las autoridades españolas y marroquíes, responsables de la situación actual de huelga de hambre en la que se encuentra Aminetu Haidar, que le permitan el regreso inmediato y sin condiciones a El Aaiún (Sahára Occidental).

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Izquierda Unida se suma a la manifestación del jueves 3 de diciembre, convocada por CCOO y UGT



Izquierda Unida Getafe se ha sumado a la manifestación que tendrá lugar en el municipio mañana jueves, 3 de diciembre, convocada por CCOO y UGT ante la Movilización General del día 12 de diciembre. La Organización, que suscribe el lema “En Getafe, contra la destrucción de empleo, que no se aprovechen de la crisis”, estará en el acto programado para las 19 horas en la Plaza Palacio.

El Coordinador de Izquierda Unida Getafe Javier Viondi ha manifestado al respecto que “vamos a estar con los sindicatos en la manifestación de mañana, porque no estamos dispuestos a que los trabajadores y trabajadoras vean cómo se suprimen cada vez más sus derechos laborales”. Viondi ha indicado que “no queremos que quienes provocaron la crisis sean los que ahora nos den lecciones a los demás de cómo salir de esta situación”.

El responsable local de IU cree que en estos momentos se hace más nunca necesario “reforzar la protección social y aplicar medidas que ayuden a los más necesitados a afrontar la crisis económica”. Para Viondi “es momento de alcanzar una solución pactada entre todos y que cada uno aportemos el esfuerzo y las medidas que lo hagan posible”.

Izquierda Unida hace un llamamiento a trabajadores y trabajadoras de Getafe y del conjunto de la comarca sur para que acudan mañana a la concentración de Getafe y se sumen también a la movilización general que CCOO y UGT han convocado para el próximo 12 de diciembre en Madrid.

IU ofrece su sede al doctor Montes para abrir en Getafe la oficina de la Asociación Derecho a una Muerte Digna


Izquierda Unida Getafe ha ofrecido al doctor Luis Montes las dependencias de la sede de la Organización en Getafe para instalar allí la oficina de la Asociación Derecho a una Muerte Digna (DMD), de la cual es responsable. El ofrecimiento, que tuvo lugar durante una reunión de trabajo entre el doctor, el Coordinador Local de IU Javier Viondi y los miembros de la dirección local María Luisa Gollerizo (responsable del Área Interna) y Miguel Ángel Herreros (responsable de Políticas Sociales), le llegó a Montes de parte de Viondi, toda vez que la asociación sigue esperando que la Concejalía de salud del ayuntamiento de Getafe les facilite un local en el que realizar su trabajo.

Luis Montes acordó hace varios meses con el Ayuntamiento getafeño instalar en la localidad una oficina de la Asociación DMD para realizar tareas de asesoramiento sobre testamento vital y el resto de campos en los que actúa el colectivo, sin que, hasta el momento, se hayan determinado las condiciones de dicha colaboración ni el lugar en el que se ubicará.

Izquierda Unida mostró en la reunión su interés por “el trabajo que realiza la asociación, sus campañas de sensibilización y concienciación sobre el derecho a una muerte digna, la implantación del testamento vital y las fórmulas para afrontar racionalmente el debate sobre la eutanasia”, en palabras de Javier Viondi.

En el encuentro, el Coordinador Local trasladó al doctor Montes el apoyo de IU “en relación a las causas judiciales que mantiene abiertas contra el ex consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, por el caso de la falsa acusación de sedaciones irregulares en el Hospital Severo Ochoa” y expresó su deseo de que “el proceso se resuelva de manera satisfactoria a los intereses del facultativo”.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Izquierda Unida pretende que las entidades financieras concedan los préstamos a los promotores de Molinos-Buenavista

Izquierda Unida Getafe ha anunciado que va a trabajar para poner en marcha todas las gestiones oportunas para propiciar que las entidades financieras concedan los préstamos a los promotores y las cooperativas de los Molinos y Cerro Buenavista, necesarios para la construcción de las viviendas desarrolladas en ambos espacios residenciales.

En este sentido, a lo largo de los próximos días, representantes de IU Getafe mantendrán reuniones con las entidades financieras implicadas, en especial con Cajamadrid, para trasladarles su preocupación por las dificultades que algunas promotoras y cooperativas, que deben emprender la construcción de sus viviendas en Molinos-Buenavista, están encontrando en bancos y cajas.

Según ha afirmado el concejal de Vivienda en el Ayuntamiento de Getafe Ignacio Sánchez Coy "el objetivo planteado en estas reuniones no es otro que desbloquear los trámites para que la concesión de los préstamos al promotor, necesarios para comenzar las obras, sean una realidad en el plazo más breve posible, en este caso para quellas entidades que aún no lo han obtenido".

Coy ha insistido en que "si bien está pendiente comenzar la construcción de casi 10.000 viviendas de protección pública para otros tantos adjudicatarios, en su mayoría jóvenes, no es menos importante la creación de alrededor de 20.000 puestos de trabajo durante este periodo, en un sector tan castigado por la crisis económica como el de la construcción".

sábado, 21 de noviembre de 2009

IU reclama la construcción de cinco centros de salud en Getafe y Leganés


El coordinador regional de Izquierda Unida en la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, y los coordinadores de IU en Getafe y Leganés, Javier Viondi y Raúl Calle, instaron a la Comunidad de Madrid a la construcción de cinco nuevos centros de salud en ambos municipios.

En Getafe, Javier Viondi expuso la necesidad de construir tres centros de salud en diferentes barrios de la ciudad, instalaciones que responden a las "demandas vecinales de hace años". Estas reivindicaciones formarán parte de la enmienda que el grupo parlamentario de IU en la Asamblea de Madrid presentará, según Gordo, “a la totalidad de los presupuestos para el año 2010”.

En este sentido, Viondi señaló que su organización “apoyará todas las acciones que se realicen en defensa de la sanidad pública y de los vecinos y vecinas de Getafe. “El Ayuntamiento ha cumplido con su compromiso pero el gobierno de Esperanza Aguirre sigue ninguneando a los vecinos de Getafe no asumiendo sus competencias”, apuntó.

Por su parte, la portavoz de asuntos sanitarios del Grupo parlamentario de IU, Caridad García, aseguró que el hospital Severo Ochoa de la localidad leganense tendrá un presupuesto en 2010 similar al actual, algo que no sucederá con el hospital Universitario de Getafe, el cual, según Viondi “verá recortado su presupuesto en 1 millón de euros en 2010, así como en parte de su plantilla de facultativos”.

jueves, 12 de noviembre de 2009

“Apostamos por un cambio en el modelo productivo”


Sylvia Uyarra, concejala de Formación y Empleo, dirige desde el ALEF la apuesta por adentrar el mercado laboral en otros campos

“Desde el Gobierno municipal y sobre todo desde IU apostamos por un cambio en el modelo productivo”. Esta afirmación de la concejala de Formación y Empleo, Sylvia Uyarra, marca el camino a seguir en las políticas que desde el Consistorio se pretenden desarrollar para mejorar la calidad del trabajo de los vecinos de la localidad. “Hasta ahora, no solo en Getafe, el empleo y la formación estaban basados en el ladrillo”, un modelo que según la edil “está ya caducado. Ahora rondamos los 13.000 desempleados, que es una cifra que está por debajo del resto de ciudades del cinturón metropolitano”. La apuesta, por lo tanto es dirigir la formación que se imparte desde el ALEF (Agencia Local de Empleo y Formación) hacia otros sectores. “Antes se primaban los idiomas —que siguen teniendo importancia—, o lo relacionado con la construcción, porque la demanda empresarial iba por ahí”. 

Energías renovables
En ese cambio de rumbo uno de los principales puntos de mira está puesto en las energías renovables, que se concreta en el municipio con los cursos sobre placas solares, “aunque no renunciamos a otros aspectos como el tema eólico”. Sevilla y Navarra pueden ser sus asesores en este aspecto, “porque no queremos quedarnos aquí”. El curso que dura dos años se comenzó a impartir en el ALEF hace uno. “En mayo saldrán los primeros” especialistas con su diploma. “Nuestro siguiente reto es traer a un físico para que dé clases”. Y no quedarse en la base, sino “tratar de que su formación no termine a los dos años sino que puedan salir como técnicos”. Los perfiles de los que acceden a esta formación “los marca la Comunidad de Madrid”, aunque “nosotros desde el ALEF seleccionamos a aquellos que nos manda el INEM”. También el aspecto de hostelería pretende cobrar una importancia clave. “Hasta 15 alumnos han comenzado a principios de octubre el curso de hostelería”. Son la segunda promoción. “La restauración es un yacimiento de empleo en crecimiento por el turismo”. En este aspecto, se incluye también el proyecto Espacio Reacciona, dirigido a jóvenes que no han finalizado los estudios obligatorios. “No cejamos en el empeño de instalar aquí la escuela de hostelería, que creemos que puede empezar a funcionar en septiembre de 2010. El objetivo es que no solo formemos pinches, sino apuntar más alto y que de aquí salgan cocineros o maîtres”. Hacen prácticas en empresas getafenses “y siempre existe la posibilidad de que se queden ahí a trabajar”, aventura Uyarra. Otra de las nuevas apuestas es la rehabilitación de viviendas antiguas, concretamente con la instalación de ascensores en aquellos edificios que no los tengan. El espacio de Prado Acedinos podría acoger esta propuesta ubicando una torre para realizar las prácticas. Mantienen los cursos relacionados con aeronáutica, jardinería, fontanería, ebanistería… entre otros. Además de su proyecto de Corporaciones locales, donde 80 empleados ponen su trabajo a disposición del Ayuntamiento en ámbitos como los jardines. 


Servicio profesional
El ALEF es un servicio completo y personalizado, desde que una persona atraviesa el umbral del edificio y es recibida por el conserje. “A cada uno le citamos individualizadamente y se le hace una ficha, un currículum, y se le deriva a la parcela que más le conviene”, explica Uyarra. “Tenemos unos grandes profesionales que se ocupan de cada persona. Es un trabajo difícil porque cada día pueden llegar decenas de personas cada una con su problemática”. Ni siquiera cierran en agosto. Hasta en verano hay que seguir trabajando por el empleo y la formación. Este servicio municipal tiene también firmados convenios con empresas. “Proponemos una cartera de servicios que les pueden ser de utilidad. Por ejemplo, fue en estas instalaciones donde se formó a los trabajadores de Carrefour o Mercadona”. No quiere dar más nombres, pero están hablando con otras empresas a las que pueden nutrir de mano de obra cualificada. “Tenemos una bolsa de empleo individualizada, que es algo que no tiene el INEM”. Es un servicio que tiene una transversalidad, ya que colabora con otras concejalías que requieren un refuerzo en temas de empleo. Por ejemplo la cartera de Inmigración. “Tienen un trabajador dentro del ALEF para que se pueda ocupar del asesoramiento a esas personas que vienen de fuera y que tienen una necesidad mayor de apoyo”. También los jóvenes, son un colectivo preferente, y el SIAJ (Servicio de Información y Asesoramiento Juvenil) se encarga, en cooperación con la concejalía de Empleo y Foramción de asesorarles. Pero si hay un colectivo que está acusando la crisis es el de las mujeres. Muchas de las que llegan al ALEF vienen derivadas desde el Centro de la Mujer, “que es lógico que sea el primer sitio al que acuden”. Hay en marcha dos proyectos dentro de esta apuesta que requieren una atención especial. “Prestamos un apoyo singular a las mujeres maltratadas y a las discapacitadas”, dos grupos que son especialmente sensibles. También la concejalía de Servicios Sociales recibe un apoyo por parte del ALEF.

Empleo desde Inmigración

Consciente de la importancia de la inserción laboral de las personas inmigrantes, el Plan Local de Inmigración desarrolla diferentes proyectos en coordinación con la Agencia Local de Empleo y Formación y la Concejalía de Educación: 
- Servicio de educación y dinamización intercultural en espacios abiertos
- Estudio sobre la población inmigrante en el ámbito del empleo y la formación
- Proyecto de orientación laboral para personas inmigrantes.
- Servicio de orientación laboral y detección y fomento del currículo oculto. Este se desarrolla en los institutos Satafi, León Felipe y Manuel Azaña y el objetivo es orientar la trayectoria formativa de los jóvenes inmigrantes y evitar el abandono escolar. Los beneficiaros de este programa son 250 alumnos. 
- Talleres jurídicos. Entre la información que se ofrece en este programa se encuentra también el acceso a una autorización de trabajo. Otros temas ya serían reagrupación familiar, obtención de la nacionalidad...

Empleo desde Juventud

• Información y asesoramiento: 5.860 consultas en 2009
Jornadas de orientación laboral: 1.680 jóvenes en 2009
Formación en tiempo libre e idiomas: 3.260 consultas y 150 jóvenes formados